Cierres de la jornada anterior

Los resultados de Netflix impulsaron al precio de la acción, que cerró un 6,6% al alza. Esto impulsó a una menor aversión al riesgo por parte del mercado, lo que hizo avanzar a los principales índices bursátiles. De esta manera, el Nasdaq marcó el mayor avance del día (1,6%), seguido por el S&P (0,6%) y el Dow Jones (0,2%). 

Tanto el sector de comunicaciones (1,6%) como el tecnológico (1,6%) y el de consumo discrecional (1,6%) marcaron las mayores subas entre los que componen al S&P, beneficiados por un mayor optimismo del mercado. Por el contrario, el sector de utilidades se ubicó como el mayor detractor de la jornada (-1,3%). Cabe destacar el impulso que este escenario tuvo sobre el sector de innovación disruptiva que avanzó un 5,1%, por lo que acumula un alza de 24% durante el último mes. Sin embargo, cabe destacar que aún se ubica un 49,1% por debajo que al inicio del año.

Los mercados también vieron como una señal positiva la caída que marcó el petróleo (-1,9%), luego de que Estados Unidos indicara que se está dando una menor demanda energética a pesar de la temporada alta que sufre el país. Dada la suba de precios se calculó una menor actividad en relación a años anteriores, lo que llevó a una menor demanda a la esperada. Esto hizo retroceder al WTI, que cerró el día cercano a los USD 102. 

Ante este contexto, la curva de rendimiento marcó un retroceso en el tramo más corto mientras que el largo terminó avanzando con la USD 10 YR alcanzando un rendimiento de 3,02%.  

Primeros movimientos del día

Los futuros de los mercados norteamericanos operan mixtos esta mañana con el Nasdaq manteniéndose sin variaciones, mientras que tanto el S&P como el Dow Jones retroceden un 0,2%.

Respecto a los commodities, los futuros del oro marcan un retroceso (-1,1%) al igual que los del petróleo (-4%). Está caída en el crudo se da luego de que se reactivaran las operaciones del gasoducto Nordstream 1, distribuyendo nuevamente gas ruso al continente europeo.

La mira del día estará puesta tanto en la reunión del BCE como en la rueda de prensa de la entidad. Mientras que las mayores probabilidades esperan una suba de 25pb, tampoco se descarta una suba de 50pb. Sin embargo, las expectativas de esta suba se mantienen bajas dado el perfil más moderado que tiene la entidad europea. Ante este escenario, tanto los mercados europeos como los asiáticos operan mixtos en lo que va de la jornada.