Tras la publicación del IPC de noviembre, con una cifra menor a la esperada (2,5% vs 3,2%), los bonos CER reaccionaron a la baja. El martes, el tramo corto cayó un 0,1%, y el largo hizo lo propio un 2% en promedio. Ayer, ajustaron otro 1% y 2,5% respectivamente. Sin embargo, consideramos que esta desaceleración de la inflación es transitoria, por lo que mantenemos nuestras recomendaciones sobre estos bonos, especialmente los de vencimiento entre junio y septiembre. 

Los bonos dollar linked corrieron la misma suerte y en la última jornada sufrieron bajas: 0,5% para el TV22, 0,6% para el T2V2 y 1,4% el TV23. Esto se dio luego del ajuste que mostraron el MEP y el CCL, el primero cayendo un 1,4% y alcanzando un valor de $194, y el segundo -medido en GD30- marcando una baja de 1,7% y llegando a un valor de $201. De esta forma, el CCL viene marcando una baja de 7% en lo que va de diciembre, pero una suba del 40% en lo que va del año. El riesgo país, por su parte, no mostró variaciones y cerró el día en 1.688 puntos, a la espera de nuevos avances con el FMI.


El Merval ajustó a la baja

El Merval cerró la jornada a la baja, marcando una caída de 1,5% en moneda, pero a la vez una suba de 0,2% en USD CCL. De esta forma, se ubicó en 80.939 puntos, levemente por encima de los mínimos alcanzados este mes. Cabe destacar que sólo el sector de salud mostró un resultado positivo (1,3%), mientras que el resto de los sectores cerraron la rueda en rojo, encabezados por el sector tecnológico (-2,57%).

Entre los mejores desempeños encontramos a Holcim Argentina (HARG), con un alza de 9,55% y a Cablevisión (CVH), con 2,52%, mientras que los peores de la rueda fueron encontraron Aluar (ALUA), con una caída de 5,91% y Telecom (TECO2), que cayó 4,51%.