El nuevo récord del IPC publicado ayer, tomó por sorpresa a los principales índices norteamericanos, los cuales marcaron una alta volatilidad durante el día, para finalmente cerrar en terreno negativo. De esta manera, el índice Dow Jones marcó el mayor retroceso de la jornada (-0,7%) seguido por el S&P (-0,4%) y el índice Nasdaq (-0,1%). Entre los sectores, el de consumo discrecional (0,8%) y el defensivo (0,1%) fueron los únicos ganadores de la jornada. Por el contrario, el industrial (-1,2%) y el de salud (-1%) marcaron los mayores retrocesos. 

Por su parte, las tasas de Treasuries retrocedieron levemente con un rendimiento del 2,94%. El tramo corto de la curva mostró los efectos del dato inflacionario al avanzar un promedio de 6% entre 3 meses y 2 años. De esta forma, la curva marcó ayer su mayor inversión desde el año 2000, con la tasa de 6 meses (2,95%) superando el rendimiento de la USD 10YR, producto de una mayor expectativa de suba de tasas para la próxima reunión de la FED.

Durante el día, el euro volvió a alcanzar la paridad contra el dólar, aunque terminó avanzando nuevamente luego de darse a conocer el resultado de inflación del país norteamericano. Sin embargo, el dólar no pierde posición y mantiene al índice DXY en 108 puntos, cercano al máximo nivel alcanzado en el año.  

Respecto a los commodities, el oro cerró sin variaciones mientras que el petróleo retrocedió levemente (-0,1%) a pesar de haber iniciado el día alcista. Sólo el gas natural terminó avanzando (6,9%), ya que continúa la preocupación respecto al desabastecimiento que se daría en Europa ante el cierre temporal del gasoducto Nordstream 1.