La moneda japonesa marca su menor valor de los últimos 6 años -en comparación al dólar- este lunes. La postura de su Banco Central respecto a la poca intervención en comparación a la suba de tasas de la FED está revalorizando al dólar respecto al yen japonés.
La entidad japonesa continúa eligiendo una política monetaria más laxa en comparación a otras entidades, indicando que la suba de precios se debe sólo al alza en las materias primas y no necesitaría intervención por el momento (cabe destacar que la inflación del país resultó en un 0,2% interanual). Sin embargo, la diferenciación de la entidad respecto a la FED o al Banco Central Europeo hace avanzar a los rendimientos de sus bonos a 10 años, que ya se ubican en 0,26%, su máximo valor desde el año 2016.
Para frenar la suba de las tasas de los bonos, hoy el Banco Central Japonés (BOJ) ofreció la posibilidad de comprar una cantidad ilimitada de deuda con vencimientos mayores a 5 años y hasta 10 años. La medida empezaría hoy y se extendería hasta el miércoles inclusive, y tendría como objetivo fomentar la demanda de los activos para así frenar su caída.