Cierres del día anterior
La principal noticia del día de ayer fue la decisión de la FED de duplicar la recompra de activos, en un intento por controlar la creciente inflación. De esta forma, el organismo tomó una de las medidas más contractivas, además de las tres posibles subas de tasas de interés durante el 2022, y se espera que alcancen un 2% para el 2023.
A pesar de mantener las tasas actuales, se esperaba que esta noticia afecte negativamente a la renta variable. Sin embargo, el S&P marcó una suba de 1,6%, mientras que el Nasdaq cerró 2,1% al alza, impulsado especialmente por la suba del sector tecnológico (2,37%). Dentro de este sector, se destacó semiconductores, que marcó subas de 7,5% para el caso de Nvidia y de 8% para AMD, ante un contexto de escasez de chips y tarjetas gráficas.
Los commodities también reaccionaron de forma favorable durante la rueda de ayer. El oro subió un 0,4%, en tanto que el petróleo escaló un 1%, impulsado también por la alta demanda del crudo y la escasez de inventarios que presentó Estados Unidos. La tasa de Treasuries se mostró sin variaciones luego de la reunión de la FED, lo que demuestra que los inversores decidieron posicionarse en activos de renta variable y no migrar a bonos del tesoro norteamericano.
Durante el día de ayer, se publicó el índice de actividad económica -IBC- de Brasil correspondiente al mes de octubre, con un resultado de -0,4% m/m (vs expectativas de -0,2%, y -el 0,45% marcado en septiembre). Brasil, de esta manera, acumula su tercer mes consecutivo a la baja, y muestra una contracción tanto en servicios y ventas minoristas como en la producción industrial.
Por el lado local, el BCRA acumuló su tercera rueda consecutiva sin ventas, mientras que el Merval cerró con una baja de 1,2% en moneda local, pero con un alza de 0,2% en USD.
Primeros movimientos del día
Los futuros norteamericanos inician el día al alza, con subas de 0,6% para el S&P y de 0,7% para el índice Nasdaq. Los commodities también recibieron impulso luego de las medidas de la FED: los futuros del oro cotizan 1,3% arriba esta mañana, mientras que los futuros del petróleo lo hacen en 1,1%. Las tasas de Treasuries se mantienen sin variación en 1,43%. El dólar, por su parte, se debilita levemente, hasta ubicar al índice DXY en 96,27 puntos.
Las bolsas asiáticas operan alcistas esta mañana, encabezadas por Japón, que viene marcando un alza de 2,1%. Los índices europeos marcan el mismo camino, promediando subas de 1,2%. Durante el día de hoy, tanto el Banco central europeo como el Banco de Inglaterra darán a conocer sus decisiones sobre las tasas de interés, por lo que las bolsas europeas se mantendrán expectantes ante estos resultados.
Además, durante la jornada de hoy se publicará el dato correspondiente al PBI de Argentina del 3Q21. El mercado pronostica un resultado de 0,6%, vs el -1,4% que resultó el trimestre previo. Un crecimiento por sobre las expectativas favorecería la situación actual y, a su vez, daría una señal optimista sobre un posible acuerdo con el FMI.