Cierres del día anterior

Los mercados norteamericanos iniciaron la semana a la baja, con una caída de 1,1% para el S&P y de 1,2% para el Nasdaq.

Al aumento de contagios y a las medidas de la FED se sumó el rechazo por parte de Joe Manchin -senador clave para el gobierno- al proyecto de ley de Biden. Este proyecto económico implica un paquete de gastos de 1,75 MM de dólares en inversión doméstica, por lo que su rechazo fue visto no sólo como un problema político, sino también como un factor que desalentaría el crecimiento. Luego de esta declaración por parte del senador norteamericano, Goldman Sachs redujo las previsiones trimestrales del PIB de EE.UU para el 2022.

Ante este panorama, todos los sectores cerraron el día en rojo, encabezados por el sector financiero (2%) y el de materiales (1,9%), ambos afectados por la baja en las expectativas de crecimiento futuras. Esto también afectó al petróleo, que marcó una caída de 3,1%, alcanzando así una reducción del 10% en los últimos treinta días.

En el marco local, el Merval se vio afectado por el contexto internacional, al reducirse 1,6% en moneda local y 1,3% en USD, mientras que el riesgo país volvió a marcar un alza, hasta alcanzar los 1.749 puntos. El sector de utilidades fue el principal ganador de la rueda (2,45%), mientras que el de materiales fue el gran perdedor (-3,3%), con Ternium Argentina (-4,1%) y Holcim Argentina (-3,5%) encabezando las bajas. 

Primeros movimientos del día

Luego de una rueda que dejó ayer a los mercados globales en rojo, el día de hoy parece haber iniciado más optimista, luego de que Moderna declare que su dosis de refuerzo sería útil ante la variante Ómicron. Los futuros norteamericanos operan levemente alcistas esta mañana, registrando una suba de 0,7% para el S&P y de 0,8% para el Nasdaq.

El petróleo, por su parte, también logró repuntar, beneficiado por este escenario, marcando un alza de 1,5%. La tasa de Treasuries alcanza el 1,45%, al repuntar 2 pb en lo que va del día, mientras que el índice DXY ajusta levemente a la baja, hasta los 96,4 puntos.

Tanto las bolsas asiáticas como los índices europeos operan al alza esta mañana, encabezados por Japón (2,1%) y España (1%). 

Durante el día de hoy se dará a conocer la tasa de desempleo del 3Q21 de Argentina. Las expectativas del mercado ubican al resultado en 9,4% -vs 9,4% del trimestre previo-. De consumarse dicho dato, marcaría el quinto trimestre consecutivo a la baja.