Los mercados mostraron un repunte el día de ayer, ante la expectativa de que la variante Ómicron provoque daños económicos más leves de lo esperado. En este contexto, el S&P marcó una suba de 1,7%, mientras que el Nasdaq trepó un 2,2%, logrando así recuperar el valor perdido durante la rueda del lunes.
Los principales ganadores de la rueda fueron Nike (6,3%) y Micron (10,8%), luego de la presentación de sus resultados trimestrales, que superaron las expectativas del mercado. A excepción del sector de utilidades (-0,2%), todos los sectores cerraron el día con resultados positivos, encabezados por el energético (3%) y el financiero (2%). Ambos se vieron impulsados por una mejora en las perspectivas de crecimiento futuras, además del aumento del precio del petróleo (4,1%) para el caso del sector energético. Esta calma a su vez llevó a un aumento en las tasas de Treasuries de 5 pb, hasta ubicarse en 1,48%.
En el marco local, el día de ayer se dio a conocer la tasa de desempleo correspondiente al 3Q21, que resultó del 8,2%. Este valor resultó mucho menor a las expectativas del mercado, de 9,4%, y al resultado del trimestre previo, de 9,6%, logrando así la menor tasa de desempleo desde el año 2019.
A su vez, se dieron a conocer los datos de la balanza de pagos del tercer trimestre del año, donde se destacó una cuenta corriente superavitaria de USD 3.287 M t/t -vs el superávit de USD 1.177 M que presentó en el mismo período del año anterior-. Este dato se explicó por el ingreso neto en la balanza de bienes y servicios de USD 5.743 M, favorecido por el salto de las exportaciones agrícolas, y el ingreso secundario de USD 335 M, mitigado por el déficit del ingreso primario de USD 2.791M. La cuenta financiera cerró con egresos de USD 2.296 M y, dentro de esta última, las reservas internacionales mostraron un aumento de USD 452 M.
Bajo este escenario, el Merval cerró al alza con una suba de 2,7% en moneda local y de 1,8% en USD, mientras que el riesgo país se mantuvo casi sin variaciones, en 1.743 puntos.
Primeros movimientos del día
Los futuros norteamericanos inician el día a la baja, con una caída de 0,2% para el S&P y de para 0,3% el Nasdaq, luego de que la Organización Mundial de la Salud solicitara que se cancelen las reuniones navideñas para no propagar la nueva cepa.
Esto, sumado a las nuevas restricciones en Europa, llevó a una sacudida en los mercados, que retrocedieron levemente luego del resultado positivo que presentaron el día de ayer. Mientras que las tasas de Treasuries se mantienen casi sin variación, en 1,48%, el dólar se debilita, y hace retroceder al índice DXY en 0,1%, hasta alcanzar los 96,38 puntos.
Las bolsas asiáticas inician el día al alza, promediando subas de 0,3%, a excepción de China, que retrocede un 0,1%. Por el lado europeo, las bolsas también empiezan el día en verde, al promediar un alza de 0,1%, a excepción de Italia, que retrocede un 0,1%.