Cierres del día anterior
Luego del cierre bajista del día viernes, durante la jornada de ayer los mercados mostraron una leve recuperación, al despojarse de las preocupaciones sobre el impacto de la nueva variante Omicron. el tecnológico con un 2,54% y el de consumo discrecional con 1.55%. Dentro de los mercados norteamericanos, el S&P marcó una suba de 1,59%, mientras que el Nasdaq ganó un 2,1%. Estos resultados se dieron luego de que Joe Biden indicara que la batalla contra la nueva cepa no involucrará cierres ni cuarentena. Dentro de los sectores que impulsaron esta suba, se destacan el tecnológico (2,54%) y el de consumo discrecional (1,55%).
Por el lado de los commodities, el petróleo cerró con una suba del 2,55%, también ante las expectativas de que la caída por Omicron haya sido exagerada. Sumado a esto, los mercados se encuentran a la espera de la reunión de la OPEP+ el día jueves, aunque ya se considera que no elevarán la producción en enero, lo que termina llevando a un alza del precio. Con respecto a la tasa de Treasuries, la misma cerró levemente alcista gracias a la caída de la aversión al riesgo, mientras que el índice DXY mostró un fortalecimiento del dólar, hasta llegar a los 96,18 puntos.
Por el lado local, el Merval cerró nuevamente una ronda bajista, de 1,6% en moneda local, mientras que el riesgo país se ubicó en 1.877 puntos, marcando una nueva suba de 0,4%.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos inician la jornada bajistas, promediando un 1% luego de que el CEO de Moderna, Stéphane Bancel, indicara que las vacunas actuales serían menos efectivas ante la nueva variante Omicron.
Esto afectó de la misma forma al petróleo, que inicia el día con una caída de 2,5%. Con respecto al oro, el efecto fue el contrario, ya que muestra en lo que va de la mañana un alza de 0,7%.
Por el lado de las monedas, este anuncio hizo migrar a los inversores a monedas más estables, como el yen o el franco suizo, lo que hizo caer el DXY hasta ubicarse en 95,74 puntos. Lo mismo ocurrió con la tasa de Treasuries, que ante una mayor demanda inicia el día bajista, hasta situarse en 1,43%.
Lo mismo ocurre esta mañana con las bolsas europeas y asiáticas, que inician con bajas promedio de 1,2% y 0,6%, respectivamente.