Cierres del día anterior

Los mercados norteamericanos cerraron mixtos durante el día de ayer, con el S&P 500 y el Dow Jones registrando una suba de 0,1% y 0,2%, respectivamente, mientras que el Nasdaq marcó una baja de 0,1%. Tanto el S&P como el Dow Jones alcanzaron nuevos máximos, en un contexto en el que los inversores se mantienen optimistas gracias a la baja mortalidad que presenta la variante Ómicron.

Este mismo escenario afectó a la renta fija: la tasa de Treasuries registró una suba de 7 pb durante la rueda de ayer, hasta cerrar en 1,56%. De esta manera, alcanzó el máximo rendimiento del último mes, mostrando una leve mejoría para el crecimiento a largo plazo, a pesar del contexto actual. 

Por el lado de los commodities, la disminución de los inventarios de petróleo de EE.UU llevó a contrarrestar el efecto Ómicron, por lo que el crudo WTI terminó la rueda con una suba de 0,8%. El oro, por su parte, retrocedió un 0,3%, mientras que la soja lo hizo en un 0,2%, aunque acumula una suba del 2% en lo que va de la semana.

En el marco local, el BCRA vendió USD 45 M en el MULC, luego de acumular 11 ruedas sin ventas. De esta forma, se deshizo de casi el 70% acumulado en ese período. A su vez, la entidad realizó un nuevo adelanto transitorio al Tesoro por casi $140.000 M en concepto de adelantos transitorios durante el día de ayer. A pesar de que diciembre suele ser uno de los meses más calientes en términos de financiamiento, el acumulado mensual de financiación por parte del BCRA luego de esta operación alcanzó los $540.000 M, superando de esta manera al 3,5% del PBI en lo que va del año. 

Por el lado de la renta variable, el Merval retrocedió un 1,2% en moneda local y un 1,7% medido en USD, mientras que el riesgo país perforó los 1.700 puntos y cerró la rueda en 1.695.

Primeros movimientos del día

Los futuros norteamericanos empiezan el día mixtos, con el S&P neutral y una suba del 0,2% para el Nasdaq. Las tasas de Treasuries, por su parte, retroceden levemente hasta los 1,53%, en tanto que el índice DXY aumenta levemente y vuelve a superar los 96 puntos.

Por el lado de los commodities, el petróleo retrocede afectado por la gran cancelación de vuelos a lo largo del globo, como consecuencia de la variante Ómicron. De esta forma, los futuros del crudo inician el día con una caída de 0,8%, mientras que el oro retrocede un 0,2%. Los futuros del aluminio marcan una suba de 0,5%, luego de que la empresa española Alcoa detenga su producción por el aumento de los costos de la energía en el continente europeo. Esto lleva a esperar un exceso de demanda para el próximo año, lo que termina impactando en el precio del metal. 

Tanto las bolsas europeas como las asiáticas operan mixtas esta mañana, con Shangai marcando la mayor suba (0,6%) y Japón encabezando la mayor caída (0,4%).