Cierres del día anterior

El mercado norteamericano reaccionó favorablemente al discurso de Jerome Powell: el índice Nasdaq lideró la ola optimista, al avanzar un 1,4%, mientras que el S&P y el Dow Jones subieron 0,9% y 0,5% respectivamente.

De esta forma, el S&P logró romper con una caída acumulada de cinco días, en tanto que el Nasdaq logró imponerse principalmente por el alza del sector tecnológico (1,3%). Dentro de este sector, se destacó la compañía Illumina, que saltó un 17% durante la rueda de ayer luego de presentar una perspectiva de ingresos muy favorable para el 2022, dada su alta demanda de tratamientos genéticos. 

Otro sector que se destacó fue el energético (3,4%), impulsado nuevamente por el saltó del precio del petróleo (4,2%). Este sector acumula una ganancia de 14% en lo que va de enero. Entre los principales perdedores de la rueda, aparece el sector de utilidades (-0,9%) y el de Real Estate (-0,2%).

Los comentarios del presidente de la FED también impactaron en la tasa de Treasuries, que terminó el día con rendimientos de 1,74% luego de una caída de 2 pb. El índice DXY, por su parte, reaccionó a la baja, llegando a los 95,6 puntos. 

En el marco local, el Merval acompañó el contexto internacional y avanzó un 1,1% en moneda local y un 2,1% medido en USD. El riesgo país se contrajo levemente hasta los 1.820 puntos.

Primeros movimientos del día

Los futuros del mercado norteamericano inician el día al alza: el Nasdaq avanza un 0,3%, mientras que el tanto el S&P como el Dow Jones suben un 0,2%.

Con respecto a las bolsas asiáticas, todas operan al alza esta mañana, encabezadas por Hong Kong (2,8%), que tuvo su impulso en el sector tecnológico, gracias a empresas como JD.com (9%) o Alibaba (5,9%). Las bolsas europeas, por otro lado, también inician el día al alza, con promedios de 0,5% para todos los índices.

Los futuros del crudo, por su parte, siguen avanzando (0,6%) esta mañana y continúan con el rally alcista desde inicios de enero. Por el lado de los Treasuries, estos se mantienen casi neutrales en 1,74%. 

Los inversores se encuentran a la espera del IPC de diciembre de Estados Unidos, que se dará a conocer hoy. Las expectativas del mercado ubican el resultado en 0,4% m/m -vs el 0,8% m/m en noviembre-. De esta forma, el IPC core esperado igualaría al de noviembre en 0,5% m/m, mientras que el dato interanual se ubicaría en un 7%, en comparación con el 6,8% i.a. del mes anterior.

Este resultado será clave para que la FED pueda establecer su política monetaria contractiva. Por esto, una inflación que se diferencie de las expectativas podría hacer reaccionar al mercado durante el día de hoy.