Cierres del día anterior
En un contexto muy volátil, los mercados norteamericanos cerraron su cuarta rueda consecutiva al alza. El S&P 500 subió 0,9%, el Dow Jones 0,6% y el Nasdaq 0,5%.
Dentro de los sectores del S&P 500, el de consumo discrecional terminó la rueda con una caída de 0,6%, influenciada principalmente por la baja de 2,4% de Tesla y de 0,9% de Amazon, sus principales ponderadores. Entre los ganadores del día aparece el Real Estate, que subió 1,7%, y el sector de comunicaciones, que ganó 2,0%, impulsado por la suba de 8,3% que marcó Google luego de presentar resultados que excedieron las expectativas del mercado.
Uno de los principales perdedores de la rueda fue PayPal, que cayó un 24,6% luego de presentar débiles previsiones para este año, afirmando además que no contará con eBay como uno de sus principales clientes. Sumado a esto, la compañía indicó que las previsiones conservadoras se debían a la inflación que azota al país y a los inconvenientes con la cadena de suministros. Por esta razón, luego del discurso que dio el CEO de la empresa, los inversores reaccionaron desprendiéndose de sus acciones y afectando así al sector financiero.
Las tasas de Treasuries se mantuvieron neutrales, mientras el dólar retrocedió, con el índice DXY alcanzando los 96 puntos, impulsado por el fortalecimiento del euro ante la expectativa de suba de tasas que se espera por parte del BCE.
En cuanto al mercado laboral, se publicó el ADP de enero, que marcó una contracción de 301.000 puestos de trabajo, muy por debajo del mes anterior (había marcado un alza de 776.000 nuevos puestos) y de las expectativas (se esperaban 227.000 nuevos puestos).
Los commodities terminaron con resultados mixtos. Mientras el oro avanzó un 0,4%, impulsado por la caída del dólar, el petróleo retrocedió un 0,2%. El gas natural, por su parte, avanzó un 14%, alcanzando así una suba semanal de más del 34%.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan a la baja: mientras el índice Nasdaq cae 1,9%, el S&P lo hace en 0,9% y el Dow Jones en 0,2%. La razón detrás de estas caídas fue la baja de más de 20% de Meta, luego de presentar sus resultados, lo que arrastró a otras compañías y así al índice.
La tasa de Treasuries se mantiene neutral en 1,77%, en tanto que el índice DXY avanza levemente un 0,2%. Por el lado de los commodities, tanto los futuros del oro como los del petróleo se contraen levemente esta mañana en 0,3% y 0,8% respectivamente.
Los mercados europeos operan todos en rojo esta mañana, encabezados por el índice Stoxx 600 (-0,5%), ante la espera de novedades sobre el BCE y el Banco Central de Inglaterra. Se espera que este último aumente un 0,25% sus tasas, hasta 0,5%, mientras que no hay expectativas de subas por parte del BCE. Sin embargo, la atención estará en el discurso posterior de Christine Lagarde, que sí podría informar subas para un futuro cercano. Respecto a las bolsas asiáticas, las mismas operan mixtas, con Singapur marcando la principal suba (2%) y Japón encabezando las caídas (-1,1%).
Acerca de la presentación de resultados: hoy se darán a conocer los datos de Amazon, Ford y Alibaba, entre otras.