Cierres del día anterior
Después de varios días en los que los inversores se mantuvieron expectantes por el posible ataque de Rusia a Ucrania, la tensión se fue disipando, luego de que el país decidiera retirar parte de su tropa como señal de que aún hay lugar para una solución diplomática. Esto generó un sentimiento de alivio en los mercados, que exhibieron una menor aversión al riesgo por parte de los inversores.
Bajo este escenario, los tres principales índices de Wall Street terminaron al alza, encabezados por el Nasdaq (2,5%), seguido por el S&P 500 (1,6%) y el Dow Jones (1,2%). El sector tecnológico logró el mayor repunte de la jornada (2,6%), seguido por el sector de consumo discrecional (2,2%). Cabe destacar el alza que marcaron compañías como Nvidia (9,2%), Tesla (5,3%) y Apple (2,3%) que, dada su ponderación, fueron los principales impulsores del índice Nasdaq. Este contexto también favoreció al sector de innovación -medido en el ETF ARKK-, que cerró con una suba de 5,1%.
Otro de los sectores que se vio favorecido fue el de semiconductores que, medido en el ETF SOXX, registró un alza de 5,5%. El principal impulsor fue Nvidia, que presentó resultados para el cuarto trimestre del 2021 por sobre los esperados, lo que hizo avanzar también a sus competidores: AMD (6,3%) y QualCom (4,7%).
Por el contrario, el sector energético fue el único perdedor de la rueda (-1%), afectado por la caída que marcó el petróleo (-3,6%). La retirada de tropas por parte del gobierno de Vladimir Putin y la intención de buscar un acuerdo pacífico llevó a disminuir la preocupación sobre la falta de suministros energéticos, generando una caída en la demanda del crudo. El oro también cerró la jornada a la baja (-1%), afectado por la ola de optimismo que hizo disminuir la demanda de reserva de valor.
La tasa de Treasuries, por su parte, cerró con una suba de 6 pb y alcanzó un rendimiento de 2,05%, luego de que la publicación del Índice de Precios al Productor (PPI) de Estados Unidos se ubicara por encima de las expectativas del mercado. Este dato presiona aún más a la FED para tomar una política monetaria contractiva, lo que lleva a una caída en la demanda actual de bonos del tesoro y concluye en una suba en sus rendimientos.
Primeros movimientos del día
Durante el día de hoy, la principal noticia tendrá que ver con las actas de la reunión de la Reserva Federal. Los mercados se mantendrán a la espera de algún indicio respecto a la suba de tasas, que se espera para el mes siguiente. A pesar de que los inversores ya descuentan esta suba en las tasas, la gran incógnita se encuentra en si la misma será de 0,25% o, por el contrario, si se optará por un alza mayor, considerando los preocupantes datos inflacionarios que se publicaron en los últimos días.
Los mercados operan mixtos esta mañana luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, indicara que las negociaciones no pueden durar eternamente. Esto dio a entender que, a pesar de la retirada parcial de sus tropas, aún el conflicto sigue latente.
Bajo este escenario, el Dow Jones encabeza la suba con un 0,1%, mientras que tanto el S&P como el Nasdaq permanecen sin variaciones. Por el lado de los commodities, el oro y el petróleo retoman su camino alcista, favorecidos por el contexto actual, con 0,1% y 1% respectivamente.
Tanto las bolsas europeas como las asiáticas operan al alza esta mañana, con España (0,6%) y Japón (2,2%) marcando las mayores subas de cada región.