Cierres del 08/02/2022

La volatilidad volvió a ser la clave del día, con mercados que iniciaron al alza pero terminaron retrocediendo, alcanzando así su segunda semana consecutiva a la baja. Mientrasel índice Nasdaq cayó un 1,1%, el S&P y el Dow Jones lo hicieron 0,6% y 0,8% respectivamente. De esta forma, los índices alcanzaron bajas semanales de 1,1%, 1,4% y 1,8%.

Dentro de los sectores que componen el S&P, sólo el de consumo no cíclico logró resultados positivos el día viernes, al marcar una suba de 0,2%, e impulsado por resultados empresariales sólidos. Dicho sector también logró ser el único en lograr avanzar (1%) respecto a la semana previa. Entre los principales perdedores se ubicaron el sector tecnológico (-1%) y el de comunicaciones (-0,8%), que también se posicionan dentro de los principales perdedores del mes, con caídas de 4,4% y 10,7% respectivamente. El ETF que mide al sector de innovación también fue sacudido por el contexto actual, al retroceder un 5% el día viernes y acumular así una baja semanal de 9,9%. Este contexto perjudicó tanto a las empresas de alta valuación como a las de alto crecimiento, aunque estas últimas cerraron la jornada con caídas más pronunciadas. 

Por el lado de los commodities, el petróleo retrocedió ante la espera de futuras novedades en cuanto al conflicto de Rusia y Ucrania, lo que llevó a que marque una caída semanal de 1,7%, aunque aún acumula una suba de 8% en lo que va del mes. A pesar de haber disminuido, esta veloz alza preocupa a los mercados, ya que impactaría directamente en los costos de la economía global, especialmente para los países en desarrollo o los no productores. El oro, por su lado, se mantuvo neutral, aunque logró avanzar un 2% beneficiado por su rol de reserva de valor, que lo beneficia ante contextos de conflictos geopolíticos. 

Primeros movimientos del día

Durante el día de hoy los mercados norteamericanos permanecerán cerrados por una fecha festiva en el país, lo que pone en foco tanto a los mercados europeos como a los asiáticos. A su vez, la mira se mantiene en el conflicto entre Rusia y Ucrania, luego de que se diera a conocer la noticia de una posible reunión entre Joe Biden y Vladimir Putin para los próximos días. 

Esta reunión podría considerarse un esfuerzo de ambos países para encontrar una solución pacífica al conflicto. La condición para la reunión por parte de Biden habría sido que Rusia no invada Ucrania. Sin embargo, el aumento de pruebas de fuego y de tropas por parte de Rusia no alivia a los mercados, impactando en que las bolsas europeas operen mixtas esta mañana. Mientras Reino Unido encabeza la suba con 0,4%, en el lado opuesto se ubican Italia y Francia, con bajas de 0,3% y 0,2% respectivamente. 

Por el lado de los commodities, este optimismo aún genera incertidumbre respecto a los suministros energéticos, por lo que los futuros del petróleo cotizan al alza esta mañana (0,6%). Por su lado, el oro retrocede un 0,2%.

Las bolsas asiáticas, por su parte, operan a la baja afectadas por resultados empresariales, a excepción de Singapur, que avanza un 0,2%. Japón encabeza las caídas del día, al retroceder un 0,8%.