Cierres del 21/03/2022

El pasado viernes los mercados norteamericanos cerraron una de sus mejores semanas del año. Impulsados por las negociaciones entre Rusia y Ucrania, además de la ola de optimismo luego de la suba de tasas, los tres principales índices cerraron en verde. Mientras el Nasdaq avanzó un 2%, el S&P y el Dow Jones hicieron lo propio 0,8% y 0,5% -respectivamente-, marcando así respectivos avances semanales de 8,4%, 5,8% y 5,2%.

Dentro de los 11 sectores que representan al S&P, solo dos terminaron el día en rojo. Entre los ganadores de la jornada se destacaron los sectores de consumo discrecional (2,1%) y tecnológico (2%), impulsados por el gran desempeño de las principales Big Tech. De esta forma, ambos terminaron con alzas semanales de 9,1% y 7,6%, respectivamente. En el lado opuesto se ubicaron los sectores de utilidades (-0,9%) y energético (-0,1%), como los principales perdedores. El energético fue el único perdedor de la semana, al retroceder 3,9%, producto de la caída en los precios de los commodities ante los avances de una solución del conflicto bélico.

Las tasas de Treasuries avanzaron 20 pb durante la última semana y cerraron en 2,16%. Lo mismo ocurrió con la USD2YR, que avanzó hasta 1,9% (cabe destacar que terminó diciembre de 2021 con 0,75% de retorno). De esta forma, ambas tasas continúan acentuando el aplanamiento de la curva de rendimientos, lo que pronostica, a pesar de las declaraciones de la FED, una cada vez mayor inflación en el mediano plazo, además de una desaceleración del crecimiento. 

Las noticias de un acercamiento por parte de Rusia y Ucrania llevaron a recortar el precio del petróleo en un 4,1% respecto a la semana previa. Sin embargo, se espera que el commodity continúe marcando una gran volatilidad producto del conflicto bélico. 

Primeros movimientos del día

La Unión Europea indicó esta mañana que estaría analizando, junto con distintos miembros de la OTAN, nuevas sanciones hacia Rusia. Entre las mismas, se destaca realizar un embargo sobre el petróleo ruso, lo que impulsa al alza al precio del commodity durante el primer día de la semana.

Este escenario afecta a los futuros de los mercados norteamericanos, que retroceden, con el Nasdaq cayendo un 0,5%, seguido por el S&P y el Dow Jones, que lo hacen 0,2% y 0,3% respectivamente. 

La tasa de Treasuries reacciona al alza y sube 3 pb, hasta 2,19%, mientras que por el lado de los commodities el petróleo avanza 4,3% esta mañana y vuelve a tocar los USD 109. 

Por su lado, los mercados europeos operan todos al alza, con Italia marcando la mayor suba, mientras que en el lado asiático los principales índices muestran resultados dispares.

Sumado al conflicto bélico, durante el día de hoy el presidente de la FED, Jerome Powell, dará nuevas declaraciones, lo que podría sacudir a los mercados en caso de pronosticar una mayor recesión bajo el contexto actual.