Cierres del día anterior
El mercado inició volátil ayer, para finalizar la jornada retrocediendo. El discurso hawkish de Jerome Powell preocupó a los mercados, al indicar que, en caso de ser necesario, se aplicaría una política económica más contractiva. A pesar de que los comentarios fueron similares a los de la semana previa, el presidente de la FED aclaró que aún no se descartan subas de 50 pb durante el año. De esta forma, los mercados pasaron a pronosticar con un 60% de probabilidad una suba de 50 pb para la reunión de la FED de mayo -vs el 50% de probabilidades antes del discurso-. En este contexto, el índice Dow Jones encabezó la caída, retrocediendo un 0,3%, seguido por el Nasdaq (-0,2%) y el S&P (cerró sin variaciones).
Sumado a esto, las preocupaciones sobre la prohibición de petróleo ruso por parte de Europa y Estados Unidos impulsaron al alza al sector energético (3%), que encabezó la jornada, seguido por el sector de materiales. Los 9 sectores restantes terminaron a la baja, con el sector de comunicaciones (-1,2%) y el de Real Estate (-1,1%) marcando las mayores caídas
Las tasas de Treasuries, por su parte, cerraron en un rendimiento de 2,29%, nuevo récord desde mayo de 2019. Las declaraciones de Jerome Powell terminaron por impulsar a la tasa de bonos a 10 años, mientras que los TIPS, activos ajustados por la inflación, marcaron un retroceso en su precio de 0,9% ante una baja en su demanda.
Por el lado de los commodities, el petróleo continúa destacándose por su volatilidad, con el WTI avanzando 7,9%, hasta los USD 112,5. El avance de Rusia sobre la ciudad de Mariupol y el uso de nuevas armas hipersónicas lleva a considerar que el conflicto bélico aún no se encuentra cercano a una solución pacífica, lo que afecta principalmente a commodities como el crudo, el trigo y los metales.
Primeros movimientos del día
Al momento, los futuros de los mercados norteamericanos operan al alza, encabezados por el Nasdaq (0,4%), seguido por el S&P (0,3%) y el Dow Jones (0,3%).
Los inversores estarán expectantes a las declaraciones de la presidente del BCE, Christine Lagarde, especialmente luego de la postura más hawkish que tomó la FED ayer. Aunque no se esperan nuevas medidas, una postura más contractiva por parte del Banco Central Europeo podría sacudir a los mercados, tal como ocurrió el día de ayer.
La tasa de Treasuries avanza 5 pb esta mañana, hasta alcanzar un rendimiento de 2,35%. Lo mismo ocurre con los principales bonos a 10 años del mundo, que marcan importantes caídas luego de la declaración de la FED.
Por el lado de los commodities, tanto el oro como el petróleo retroceden levemente esta mañana. Sin embargo, dada la volatilidad que vienen marcando ambos activos, podemos esperar que cambien su rumbo según las declaraciones del BCE o novedades sobre el conflicto bélico.
Las bolsas europeas operan todas al alza esta mañana, y lo propio ocurre por el lado asiático, a excepción de Singapur.