Cierres del día anterior
Los mercados norteamericanos finalizaron la jornada de ayer al alza: el Nasdaq subió 1,9%, el S&P 1,1% y el Dow Jones 1%.
Durante el día de ayer continuó el eco del discurso que dio Jerome Powell el lunes, con un tono cada vez más hawkish, al indicar que, en caso de ser necesario, realizarían una suba más abrupta de tasas y sin previo aviso. De esta forma, los mercados comenzaron a descontar una suba de 50 pb para mayo, con un 64% de probabilidades. Esto alertó a los inversores, que vendieron activos de renta fija, impulsando así la tasa de Treasuries hasta 2,38%. Esto ocurre en un contexto en el que continúa la preocupación respecto a que se invierta la curva de rendimientos.
A excepción del sector energético, que retrocedió 0,7%, todos los sectores que componen el S&P terminaron al alza, encabezados por el de comunicaciones (1,9%) y el de consumo discrecional (2,5%). Este último se vio impulsado por Tesla, que avanzó 7,9% luego de abrir su nueva fábrica y entregar sus primeros vehículos producidos en Alemania.
Por el lado de los commodities, a pesar de haber empezado el día al alza, el WTI terminó retrocediendo 0,7%. La razón es que el mercado no cree posible que la Unión Europea pueda avanzar con la prohibición del petróleo ruso, dada la dependencia que aún mantiene.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan levemente a la baja esta mañana, promediando caídas del 0,2%. Hoy volverá a comparecer Jerome Powell, por lo que se espera que dé más detalles sobre las subas de tasas pronosticadas para mayo. Sin embargo, no se espera que se diferencie de su discurso del lunes, por lo que no debería afectar en gran medida a los mercados el día de hoy.
Las tasas de Treasuries retroceden levemente hasta 2,37%, aunque aún se mantienen cercanas a los máximos de los últimos dos años. El dólar, por su parte, se fortalece frente al euro y a la libra luego de los comentarios del presidente de la FED, lo que lleva al índice DXY hasta los 98,6 puntos. Los comentarios más hawkish de Jerome Powell superaron la señal de calma que intentó enviar el Banco Central Europeo, lo que impulsó al dólar frente al euro.
El petróleo retrocede 1,3% en lo que va de la mañana. Sin embargo, se espera que esta semana Joe Biden se reúna con miembros de la Unión Europea para avanzar con un nuevo paquete de medidas contra Rusia.
Los mercados europeos operan al alza esta mañana, encabezados por Reino Unido. Lo mismo ocurre con los principales índices asiáticos, a excepción de India, que es el único que retrocede en lo que va de la mañana.