Cierres del día anterior

Las miradas del día de ayer estuvieron puestas en dos reuniones de gran trascendencia: la del G7 y la de los miembros de la OTAN. En esta última se estableció el envío de armas y tropas a la frontera ucraniana, mientras que aún se encuentran pendientes las nuevas sanciones contra Rusia. Sin embargo, los avances hacia un acuerdo energético que ayude a proveer gas natural a Europa alentaron a los mercados: mientras el Nasdaq avanzó 2,2%, el S&P y el Dow Jones lo hicieron 1,4% y 1,1% respectivamente.  

Todos los sectores del S&P terminaron al alza, encabezados por el de materiales (2%) y el tecnológico (2,6%). Cabe destacar, además, la suba que impactó en todo el sector de semiconductores y terminó impulsando al alza a los principales índices. El ETF SOXX, que mide al sector, avanzó un 4,8%, y ya acumula una suba de 7,5% en el último mes. Dentro del sector, se destacaron las subas de NVIDIA (9,8%), INTEL (7%) y QCOM (3,7%). Las grandes Big Tech tampoco se quedaron atrás con, APPLE avanzando 2,3% y Google 2%.

Las tasas de Treasuries se mantuvieron sin variaciones, en 2,37%, aunque no logran disminuir desde la suba de tasas establecida por la FED.

Por el lado de los principales commodities, el petróleo retrocedió 3,2%, hasta los USD 111, favorecido por la ola de optimismo del mercado respecto a la asistencia hacia Ucrania por parte de la OTAN. Sin embargo, se esperan avances en la reunión que puedan afectar aún más al precio del crudo.

Primeros movimientos del día

Los futuros de los mercados norteamericanos operan levemente a la baja esta mañana. Las expectativas del día de hoy estarán puestas principalmente en la cumbre de líderes de la Unión Europea, donde se están debatiendo nuevas sanciones o medidas respecto a la invasión a Ucrania. 

Dentro de las principales novedades, aparece un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, donde el país norteamericano proveería al continente europeo de una mayor cantidad de gas licuado natural. El objetivo del acuerdo sería frenar más rápidamente la dependencia hacia la energía rusa. Bajo este contexto, los futuros del petróleo retroceden un 2% en lo que va de la mañana. 

Las tasas de Treasuries retroceden levemente, hasta 2,35%, mientras que el euro se fortalece frente al resto de las monedas, haciendo retroceder al índice DXY hasta los 98,6 puntos. 

Por otra parte, los mercados europeos operan mixtos en lo que va del día, con Reino Unido marcando la mayor caída e Italia la principal suba. Lo mismo ocurre con los principales índices asiáticos, con Singapur encabezando las subas y Hong Kong retrocediendo más de un 2%. 

Respecto a los datos económicos, hoy se dará a conocer la confianza del consumidor de Michigan, que se proyecta en 59,7 puntos, el valor más bajo de los últimos 5 años. La suba de precios y la inconformidad se ven reflejadas en este dato, que viene descendiendo desde diciembre del 2021.