Cierres del día anterior
El mercado cerró al alza ayer, ante la noticia de nuevos avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. El gobierno de Vladimir Putin indicó que retiraría ciertas condiciones, como la prohibición de ingreso de Ucrania a la Unión Europea o establecer el ruso como el idioma oficial del país. Sumado a esto, Rusia indicó que disminuiría su actividad militar en Kiev y otras ciudades. Esto fue visto como un gran avance, a pesar de que el país aún mantiene la prohibición de que Ucrania sea formalmente un miembro de la OTAN. Bajo este escenario, el Nasdaq encabezó la suba (1,5%)
Por el lado de los commodities, y con el impulso de este contexto, el petróleo avanzó hasta los USD 105 luego de una marcada rueda de volatilidad. A pesar del avance entre los países, la preocupación respecto al abastecimiento energético en Europa sigue impulsando al alza los precios, con todos los principales países marcando nuevos récords históricos en su inflación.
El contexto favoreció a 10 de los 11 sectores del S&P, con sólo el energético (-0,3%) terminando a la baja. Los principales ganadores de la jornada fueron el de Real Estate (2,9%) y el tecnológico (2,1%).
Por su parte, el MOEX reabrió luego de más de tres semanas sin operar y avanzó un 3%, mientras que el rublo ruso viene recuperando un 17,7% durante la última semana en comparación al dólar. Esto ocurre luego de que el país ofreciera pagar en rublos su deuda de USD 2.000 M con vencimiento la semana próxima. Sin embargo, se espera que en caso de aprobar nuevas sanciones, la moneda vuelva a sufrir una caída como ocurrió semanas atrás.
El contexto internacional también afectó a la tasa de Treasuries, que retrocedió 10 pb y cerró el día con 2,4% de rendimiento.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan a la baja, ante la duda respecto a los avances del conflicto bélico. Los continuos ataques por parte de Rusia llevan a especular con que la invasión no terminará en los próximos días, por lo que los principales índices ya recortan parte de sus ganancias del ayer. Bajo este contexto, el índice Nasdaq cae un 0,5%, seguido del S&P (-0,4%) y del Dow Jones (-0,3%).
Esta incertidumbre afecta a los futuros del petróleo, que avanzan un 2,5% en lo que va de la mañana, mientras que el oro avanza un 0,3% y recupera parte de sus pérdidas de 1% producidas ayer.
Las bolsas europeas se contagian de este escepticismo y operan todas a la baja esta mañana ,mientras que por el lado asiático todos los principales índices muestran rendimientos positivos, a excepción de la bolsa japonesa.
Dentro de los datos económicos, hoy se dará a conocer el dato final del PBI del 4Q21 de Estados Unidos. Las expectativas ubican al resultado en 7,1% t/t, superando así ampliamente el resultado previo de 2,3%.
Sin embargo, el contexto internacional actual lleva a pensar que los próximos trimestres no alcanzarán este resultado, ya que se espera una desaceleración económica.