El índice S&P 500 cerró su tercera semana consecutiva de bajas, acumulando una caída de 5,6% en las últimas 5 ruedas de negociación y de 7,7% en lo que va del año.
El índice Nasdaq, focalizado en tecnológicas, se encuentra 12% abajo en las primeras tres semanas de 2022, cerrando el viernes con un retorno semanal de -7,6%, siendo este su peor desempeño de 5 ruedas desde marzo del 2020.
El retiro de estímulos monetarios por parte de la FED, junto con una elevada probabilidad de que la suba de tasas comience en marzo, presiona por una compresión en los múltiplos de valuación, generando que las compañías de valores más “inflados”, sean las más perjudicadas en términos de rendimiento.
Adicionalmente, los resultados corporativos presentados hasta el momento se caracterizaron por sorpresas negativas. El banco JP Morgan cayó 6,1% el día en que reportó sus números, Goldman Sachs perdió 7% de su valor al día siguiente, cuando también reportó un aumento de costos mayor al esperado. La mayor decepción, sin embargo, fue Netflix que proyectó un crecimiento reducido de usuarios para el trimestre en curso y vio su cotización caer 21,8% en la rueda del viernes.
El rendimiento de esta semana estará condicionado a los resultados trimestrales que presentarán Microsoft, Apple y Tesla. Estas tres compañías explican en conjuto prácticamente un 15% del S&P 500. Otras firmas de envergadura que reportan esta semana son Johnson & Johnson, UnitedHealth y Visa.
Las bajas recientes se llevaron todas las ganancias del S&P 500 en los últimos 6 meses, quedando el índice con un retorno neutro en dicho lapso. El índice Nasdaq 100, que agrupa las 100 principales tecnológicas, acumula una caída de 4,3% en el período mencionado.