Walt Disney Company reportó ayer sus resultados correspondientes al 4Q21, que lograron superar las expectativas de Wall Street. La empresa logró no sólo un avance en sus productos de streaming, sino que también logró ampliar ganancias con la reapertura de sus parques temáticos durante los últimos meses del año.
De esta forma, la empresa obtuvo una ganancia por acción de USD 1,06 -vs las estimaciones de USD 0,76-, marcando una suba de más del 236% respecto al mismo período del año previo. En cuanto a los ingresos totales, la firma alcanzó un valor de USD 21.820 M, ubicándose muy por encima de las expectativas del mercado (USD 20.910 M).
Durante la pandemia, el negocio de streaming fue el que logró mantener a flote a la compañía, aunque no había alcanzado ingresos excepcionales durante los trimestres previos. Sin embargo, el negocio principal de la empresa sigue siendo los parques temáticos, que lograron aumentar casi un 100% en ventas con respecto al último trimestre del año 2020, alcanzando una facturación de USD 7.200 M. Con este resultado, el sector marcó un rebote y alcanzó el mayor valor de ganancias desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, durante el último trimestre, la firma reportó suscripciones a Disney+ por más de 126,8 millones, lo que implicó una suba de más de 11 millones respecto al trimestre previo. Este dato logró disipar la mayor preocupación de los inversores, especialmente después de la caída que había marcado Netflix por esta razón.
En el año 2021, Disney no sólo no acompañó a sus competidores en streaming como Netflix o Amazon, sino que retrocedió un 14,5%. Sin embargo, la compañía logró imponerse con estos resultados, ya que mostró que, en un contexto de mayor apertura, logró beneficios tanto desde el área temática como desde el streaming. Por esto, la firma avanzó un 4% en la última semana, aunque aún acumula una caída de 4,9% en lo que va del 2022, en comparación al S&P (-3,4%) y al ETF de comunicaciones XLC (-7,5%).