El sector financiero viene mostrando el peor desempeño dentro del mercado local desde el mes de octubre, con una caída del 10,1% en pesos, contra una baja del Merval del 1,9%. Este efecto se da incluso con un riesgo país descendiendo -desde los máximos alcanzados a fines de noviembre- y un tipo de cambio que también muestra cierto retroceso.
Sumado a esto, la inflación proyectada para el próximo año seguirá poniendo presión sobre la rentabilidad de los bancos, lo que llevará tanto a los instrumentos públicos como a los préstamos privados a tasas reales negativas. Por todo lo mencionado, vemos poco atractivo el sector en general, y recomendamos posicionarse en otros papeles.
Conocé más información en nuestra nota: ¿hay oportunidad en el sector financiero?
Mirgor detrás de un gran proyecto petroquímico
Según informó la agencia Télam, Mirgor está detrás de un proyecto para construir un importante polo petroquímico en Tierra del Fuego, que demandaría unos USD 2.000 M. La idea principal de este programa es realizarlo mediante un Project Finance que atraiga capitales al polo.
La planta utilizaría entre 4 y 8 millones de m3 diarios para la producción de urea granulada, metanol, gas natural licuado (GNL), gas licuado de petróleo y electricidad a través de una central térmica. Sin embargo, uno de los factores pendientes para la realización del proyecto es la extensión de la concesión de la Cuenca Marina Austral 1 (CMA1) al grupo de empresas Total, Wintershall y Pan American Energy. Esta concesión vencería entre 2031 y 2041 y beneficiaría a Mirgor, al garantizar el aprovisionamiento de gas y justificar las inversiones.
El proyecto es bastante ambicioso para una empresa del tamaño de Mirgor, pero demuestra la gran visión de negocios, una de las más innovadoras del país. Vemos gran atractivo en la empresa a los precios actuales.