La Reserva Federal de Estados Unidos concluirá hoy su anteúltima reunión del año 2021. La entidad publicará un comunicado a las 15:00 hs de Argentina y, luego, se esperan palabras de su presidente, Jerome Powell, sobre la hoja de ruta para la reducción de estímulos monetarios.
En línea con los comunicados de la institución tras su encuentro de septiembre, el mercado espera que la FED inicie un proceso de Tapering gradual, mediante el cual disminuirá en USD 15.000 M mensuales la inyección de dinero, que actualmente asciende a USD 120.000 M por mes. De esta manera, llevaría 8 meses alcanzar la neutralidad.
Si bien la discusión sobre la suba de tasas ganará momentum a medida que el retiro de estímulos llegue a su final, la expectativa de menor liquidez relativa ya está presionando sobre las tasas cortas. Los Treasuries con vencimiento en 2 y 3 años aumentaron su rendimiento en 23 y 28 puntos básicos -respectivamente- luego de la última reunión de la FED.
Las tasas más largas no subieron con la misma intensidad. Los Treasuries a 30 años solo aumentaron su rendimiento en 12 puntos básicos en igual lapso, pasando de rendir 1,84% a 1,96%. El resultado es un ligero aplanamiento en la curva de rendimientos, que sugiere cierta incertidumbre del mercado respecto del impacto del retiro de estímulos en la actividad económica de mediano plazo.
Se espera para hoy un día de volatilidad en el mercado de renta fija, con implicancias directas en los mercados de acciones.
Zillow en caída libre
La plataforma online para transacciones de Real Estate, valuada en más de USD 20.000 M, reportó ingresos por USD 1.740 M (se esperaban USD 2.010 M) y una pérdida de USD 0,95 por acción, muy por debajo de la expectativa del mercado, que apuntaba a una ganancia de USD 0,16 por acción.
La compañía, fundada por dos ex ejecutivos de Microsoft, anunció que dará de baja su segmento “Offers” y recortará su número de empleados en un 25%. El segmento suponía una innovación disruptiva para el mercado y constituía una importante ventaja competitiva para la firma. Mediante la opción de “iBuying” o compra inmediata, quien deseaba vender una propiedad podía evitar el largo proceso de listado y negociación, ya que Zillow -aplicando métodos de análisis de datos y proyecciones- valuaba la propiedad y hacía una oferta con el capital de la empresa. Sus fundadores reconocieron ayer que las variaciones de precios en el mercado de bienes raíces son más impredecibles de lo que suponían, y que continuar escalando el segmento “Offers” (que registró una pérdida de USD 422 M en el último trimestre) implicaría un costo elevado para la empresa.
La firma dejará de adquirir propiedades con capital propio y pondrá a la venta su inventario, estimado en 7.000 unidades, por el cuál planea captar USD 2.800 M.
La cotización de Zillow cayó 11,5% ayer y bajaba 15,2% adicional en el pre market de hoy, acumulando una caída de 65% desde sus máximos de febrero. Su baja presiona levemente sobre el ETF ARK Innovation (ARKK) que mantiene a Zillow entre sus 15 principales tenencias, con un peso que ronda 3% de sus activos bajo administración.