La primera rueda del año 2022 cerró con la cotización de Tesla subiendo 13,5%, impulsada por datos de producción trimestral. Ayer fue el turno de Ford, cuya cotización saltó 11,7% luego de que la compañía acelere sus planes de producción de vehículos eléctricos.

En concreto, Ford anunció que la demanda para su pickup eléctrica F-150 resulta lo suficientemente elevada como para duplicar los esfuerzos productivos, ampliando la capacidad de su planta en Michigan para producir 150.000 unidades al año a partir de 2023.

Adicionalmente al modelo F-150, la compañía ha presentado otros vehículos eléctricos, entre los cuales se destaca el Mustang Mach-E. En suma, Ford planea producir más de 600.000 vehículos eléctricos al año para 2023, constituyéndose potencialmente en el segundo mayor productor de este segmento dentro de Estados Unidos. Tesla mantiene el liderazgo indiscutido con prácticamente 1 M de vehículos producidos en 2021 y una proyección de crecimiento al 50% anual en el mediano plazo.

Tras los anuncios, la valuación de Ford subió hasta USD 97,2 Bn, acumulando un alza de 178% desde inicios de 2021 y volviendo a valores por acción no vistos desde 2001. La suba de Ford opaca el retorno de Tesla en igual lapso (+62,9%) que, a su vez, supera holgadamente al S&P 500 (+29,4%).

El sector financiero celebra la suba de tasas

La tasa de Treasuries a 10 años se incrementó hasta 1,65% en la rueda de ayer, disparando bajas en compañías con elevados ratios de valuación (ARK Innovation -4,4%) y subas en el sector financiero, que se beneficia de un mayor spread entre las tasas de política monetaria y el costo financiero de largo plazo.

El ETF Financial Select Sector SPDR Fund (XLF) cerró la rueda con un alza de 2,6%, en zona de máximos. Los bancos de mayor tamaño lideraron las subas: Morgan Stanley (+4,1%), Wells Fargo (+4%), Bank of America (+3,9%), JP Morgan (+3,8%) y Goldman Sachs (+3,1%).