El índice Merval finalizó el mes en 79.315 puntos, lo que implicó una caída de 5,1% respecto al cierre de octubre, siendo la peor performance desde enero. Medido en dólares CCL, cerró noviembre en USD 369, el nivel más bajo desde principios de agosto, marcando una caída de 10% en el mes. Las principales bajas fueron las de BBAR (-18,9%), TGSU2 (-15,1%) y GGAL (-14%), mientas que las principales subas fueron las de ALUA (+17,6%), BYMA (+16,8%) y TXAR (+9,5%).
La renta variable local dejó la categoría Emergente para el MSCI
Ayer venció el período para el rebalanceo de carteras y la renta variable local dejó de conformar el índice MSCI de emergentes, categoría que mantenía desde el año 2018. De esta forma, la Argentina pasó a cotizar por separado como "standalone", o Mercados Independientes, en un momento crítico para la economía local. Esto hace que comparta posición con países como Jamaica, Líbano y Palestina entre otros. Esta reclasificación se ubicó por debajo de Mercados de Frontera, la cual era la posición que se esperaba obtener al ser la categoría previa a ser considerada Emergente. Al finalizar la rueda, esto generó importantes migraciones en los ADR locales, que componían el índice general de emergentes y el de small caps.
El Petróleo Brent acumula una caída del 14% en 3 ruedas
El petróleo se derrumba luego de una combinación de noticias, como la nueva cepa Omicron, declaraciones de Jerome Powell y la liberación de reservas de petróleo por parte de varios países importadores. Sumado a esto, el mercado aún se mantiene a la expectativa de la reunión de la OPEP+ del día jueves. El mercado local no se vería tan afectado por la caída en el precio del Brent, debido a que las exportaciones locales aún son marginales. Cabe aclarar que sí podría afectar a Vista Oil & Gas, aunque, al sólo exportar aproximadamente el 20% de su producción, seguimos siendo positivos con el papel.