El índice Merval subió 1% en moneda local, hasta los 90.867 puntos. En USD CCL, la suba fue de 0,8%, hasta los USD 473,7. En moneda local, la suba fue impulsada por el sector energético (2,4%) -ayudado por la suba del 1,9% del petróleo Brent-, seguido por el de telecomunicaciones (1,9%) y el de servicios públicos (1,8%). En contrapartida, las principales bajas se dieron en el sector industrial (-2%) y en el de consumo no esencial (-1,4%). 

En el exterior, Globant dio la sorpresa con una caída del 11,7%, al ser víctima de un hackeo realizado por LAPSUS$ -un conocido grupo de cibercriminales-, que filtró en las últimas semanas información de Microsoft, Samsung, Nvidia y los datos de 300.000 usuarios de Mercado Libre. En este último ataque, filtraron 70 GB de datos y claves maestras de una cantidad importante de servicios internos de Globant. En dichos datos había información sobre proyectos con clientes importantes como DHL, Citibank, Banco Galicia, Disney o Facebook. Llamó la atención de los expertos, que dichas contraseñas no son muy seguras y se repetían en varios servicios.

Más noticias

Calma en el mercado de renta fija

En una jornada que transcurrió con relativa tranquilidad, los bonos en dólares continuaron transitando la senda alcista y finalizaron el día 0,6% arriba. En líneas generales, las subas fueron moderadas, más allá de excepciones como el AL29, que cerró 1,9% al alza. Pese a lo comentado, el riesgo país avanzó 0,5%, para ubicarse en las 1.735 unidades. 

Por el lado del tipo de cambio, tanto el MEP como el CCL cortaron la senda bajista, escalando 0,3% y 0,5% respectivamente. De esta manera, las cotizaciones del día cerraron en $192,52 para el MEP y $193,04 para el CCL. 

Yendo al segmento pesos, y situándonos sobre la curva del momento (CER), observamos demanda de bonos y letras. Los primeros tuvieron una jornada en alza del 0,5% en promedio, donde se destacó lo hecho por el T2X2 (+0,9%), y las segundas (lecer) del 0,4% en promedio.

En este sentido, y debido a su corta duration, en materia de volumen diario operado, las letras son las que más flujo mueven. Particularmente ayer, las lecer de enero y agosto fueron de las más operadas.  

El segmento dólar linked también se mostró demandado, aunque con menor intensidad, ya que finalizó el día 0,4% al alza, en promedio.

Finalmente, en el rubro de bonos que ajustan por tasa, el volumen de negocios fue bajo y el BDC24 fue de lo mejor, con una suba de 0,6%.

Irsa Propiedades Comerciales sigue vendiendo metros cuadrados

Irsa Propiedades Comerciales (IRCP) vendió otros dos pisos de la torre “261 Della Paolera”, con una superficie locativa total de 2.370 m2 y 24 cocheras por USD 20,4 M, a un valor promedio de USD 8.600 m2, conservando aún otros 15 pisos en dicho inmueble por 18.180 m2. La operación se realiza a un valor ampliamente superior al m2 que cotiza la empresa en el mercado y probablemente se utilizará para desendeudar a la compañía.

Ternium Argentina incrementa su reserva para dividendos

En la asamblea ordinaria de acciones de Ternium Argentina, se decidió asignar $171.176 M a la Reserva para Futuros Dividendos, que sumado al valor que tenía dicha reserva al 31 de diciembre de 2021 acumula más de $293.520 M, prácticamente $65 por acción o un 53% del valor de mercado. Sin embargo, los controles actuales a la compra de dólares dificultan dicha distribución.

Somos optimistas con la empresa, pero seguimos prefiriendo Ternium (TX) a estos valores. La última no tiene dificultades para el reparto de dividendos, tiene un crecimiento más rápido y cotiza a múltiplos ligeramente más elevados que su contraparte local.