El barril de crudo WTI subió 4,1% ayer, alcanzando los USD 81,4. El impulso provino de un renovado interés por el desbalance entre la producción y la evolución de la demanda, ahora que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos se expresó optimista con respecto al crecimiento económico, proyectando que el impacto de la variante Ómicron no será duradero.
El petróleo se encuentra actualmente solo 3,8% por debajo de sus máximos recientes, acumulando un alza de 33,3% desde los precios previos a la pandemia.
Apuntalado por esta tendencia, el ETF del sector energético norteamericano (XLE) subió 3,4% y alcanzó nuevos máximos pospandemia, presentando un retorno total de 17,6% desde sus valores de principios de 2020.
La brasileña Petrobras (+6,9%) y la argentina Vista Oil & Gas (+5,5%) también reaccionaron al mayor precio del crudo. No obstante, sus cotizaciones aún no se recuperan de la pandemia: Petrobras se encuentra 9,7% por debajo de su precio de cierre en 2019 y Vista acumula una baja de 23,7% en igual lapso.
Más noticias:
Rivian corta racha bajista
La automotriz eléctrica Rivian (RIVN) subió 2,6% y cortó con seis ruedas consecutivas de bajas, en las que había perdido el 21,5% de su valor.
La suba se dio luego de que la consultora Redburn Partners inicie una cobertura sobre la compañía, calificándola como oportunidad de compra y destacando que cuenta con elevadas probabilidades de replicar el éxito de Tesla.
Si bien la automotriz aún se encuentra iniciando su etapa productiva, su modelo de pick-up eléctrica resulta superior al resto de la oferta actual del mercado, lo que la posiciona con una ventaja competitiva sobre la competencia.
La firma también goza del apoyo de Ford y Amazon entre sus principales financistas, habiendo acordado con esta última empresa la venta de 100.000 unidades, que deberán ser entregadas antes de 2030. Se proyecta que Rivian producirá 345.000 vehículos en 2025 y superará 1,5 M anuales de producción para 2030.