En la primera jornada de la reunión de la Reserva Federal, los índices de renta variable estadounidenses concluyeron el día con resultados negativos. Con los sectores energético (-4,3%), financiero (-2,3%) y de bienes raíces (-1,7%) como los más afectados, el S&P 500 registró una pérdida del 1,2%. Asimismo, tanto el Nasdaq como el Dow Jones retrocedieron un 1,1%.

En este contexto, se observó un descenso en la curva de rendimientos de los títulos de renta fija emitidos por el Tesoro de los EE.UU. La tasa a 10 años cedió 14 pb hasta alcanzar niveles del 3,43%, mientras que la tasa a 2 años perdió 15 pb, situándose en el 3,99%. En consonancia con esto, el Índice Dólar de EE.UU. disminuyó un 0,2%, cotizando actualmente a 101,9.

En relación a los commodities, la soja se negocia a un precio de 528 USD/Tonelada en el mercado de Chicago, lo que representa una baja del 1,3% respecto al cierre anterior. El petróleo, afectado por la disminución de la actividad manufacturera en China, registró una caída del 5,1% y cotiza en mínimos de 45 días. Por otro lado, el oro avanzó un 1,7%, superando nuevamente los 2.000 USD/Onza.

La decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés será publicada hoy a las 15:00, hora de Argentina. Según la herramienta de CME Group, actualmente existe un 87% de probabilidad de que los funcionarios opten por un nuevo aumento de 25 pb (elevando el rango de tasas de referencia a 5 - 5,25%), y un 12% de posibilidades de que decidan mantener el rango de tasas actual (4,75 – 5%). La conferencia de prensa del presidente de la entidad, Jerome Powell, está programada para las 15:30.

En Europa, se publicaron ayer los datos provisionales del IPC de la Eurozona correspondientes a abril. El resultado indicó una variación de 0,7% m/m, inferior al 0,9% m/m esperado por el consenso de analistas y también menor al registrado en marzo. Con esta actualización, la inflación interanual provisional se sitúa en un 7% y el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) refleja una variación anual del 5,6%. Esta información es relevante de cara a la próxima reunión del Banco Central Europeo que tendrá lugar el jueves próximo.