Wall Street volvió a cerrar en negativo con el Nasdaq marcando la mayor caída del día (-1,8%) seguido por el S&P (-1,1%) y el Dow Jones (-0,6%). Todos los sectores que componen al S&P terminaron a la baja con el de comunicaciones retrocediendo un 3,1% y siendo el mayor detractor de la jornada. La razón fue la caída de 7,5% de Google luego de que su producto de inteligencia artificial, Bard, mostrara fallas el día de su presentación. Esto generó un efecto contagio en las compañías del sector afectando entre ellas a Meta Platforms que cayó un 4,7%. De esta manera, la firma Alphabet se muestra rezagada en la carrera por este nuevo mercado frente a Microsoft y su nueva IA, ChatGPT.
A este contexto se le sumó que miembros de la Fed indicaron que aún se prevén varias subas de tasas de interés, profundizando la volatilidad del mercado durante la jornada de ayer con el Vix registrando una suba de casi 5%. Sin embargo, la preocupación mostró que los inversores migraron a activos de mayor calidad con toda la curva de bonos del Tesoro registrando caídas en sus rendimientos, especialmente en el largo plazo. Esto también se vio reflejado en los bonos corporativos con los investment grade avanzando un 0,1% mientras que los high yield marcaron una nueva caída de 0,4%.
Siguiendo con la temporada de balances, la compañía Walt Disney (DIS) sorprendió con sus resultados correspondientes al 4Q22. Mientras que los ingresos presentados fueron de USD 23,51 MM –vs USD 23, 43 MM esperados–, las ganancias por acción marcaron un avance inesperado al ubicarse en USD 0,99 vs USD 0,79 proyectadas por el consenso. A pesar de que están un 7% por debajo del 4Q21, los resultados igualmente terminaron sorprendiendo impulsados por los ingresos de los parques temáticos (21% i.a.). Cabe destacar que Disney se vio fuertemente golpeada durante 2022 no sólo por el cierre de los parques producto del confinamiento sino también por los altos costos de ingreso a un nuevo mercado: el streaming. De hecho, los ingresos por sus plataformas digitales sólo avanzaron un 1% respecto al mismo trimestre de 2021. A pesar de que en el 4Q22 la empresa perdió un 1% de suscriptores respecto al 4Q21, el número fue menor a lo esperado, aliviando a los inversores. Igualmente, el CEO de la firma indicó que espera aumentar la eficiencia de la compañía mediante la reducción de costos, poniendo foco en otras plataformas que sí mostraron crecimiento como Hulu o ESPN. Ante la presentación, la compañía pasó a subir casi un 6% en el aftermarket que se sumaría al 25% de suba que ya acumula durante 2022. Sin embargo, con esta suba aún se mantiene un 24% por debajo de sus valores de un año atrás.
