En la rueda del lunes se vio un mercado buscando refugio ante la volatilidad e incertidumbre que genera la posible aplicación de aranceles de EE. UU. al resto del mundo. El oro anotó un nuevo máximo, mientras que las tasas del Tesoro cayeron. Las acciones lograron terminar terreno levemente positivo tras comenzar la rueda con fuertes caídas impulsadas por las tecnológicas.

Las acciones comenzaron la rueda del lunes con bajas significativas, pero lograron revertirse con el correr del día. Los tres índices principales llegaron a caer por encima de 1% y cerraron la jornada con ganancias de 0,7% y 0,2% para el Dow Jones y el S&P 500, respectivamente. El Nasdaq 100, por su parte, perdió un 0,5%. La volatilidad del mercado llevó a los operadores hacia activos defensivos, como Coca-Cola y Walmart, que subieron más de un 2% cada uno. Las acciones tecnológicas fueron las más afectadas por la presión vendedora, con Nvidia cayendo 2,5% y Microsoft retrocediendo 1,6%. El sector automotriz tuvo un desempeño mixto: Tesla cayó 2,3% por preocupaciones sobre el aumento en los costos de insumos, mientras que General Motors y Ford subieron 0,7% y 2,9%, respectivamente, ya que algunos inversores los consideraron posibles beneficiarios de los nuevos aranceles. En marzo, el S&P 500 acumula una caída de más del 6%, su peor descenso mensual desde septiembre de 2022, mientras que el Nasdaq ha perdido un 8% y el Dow ha bajado un 5%.

Ante las amenazas por aranceles y a la espera de lo que se anuncie el 2 de abril, los rendimientos de los bonos cayeron con un mercado que busca refugiarse. Concretamente, la UST10Y alcanzó el 4,20% y la UST2Y retrocedió a 3,89%. En lo que va del año, la tasa a diez años cayó unos 38 pb. El resto de los índices de renta fija operaron sin variaciones.

El dólar ganó terreno frente al Euro, la Libra y el Yen en 0,1%, 0,2% y 0,3%, respectivamente. Con esto, el índice DXY avanzó un 0,2%. En Brasil perdió 1,0% y cerró la rueda en USDBRL 5,7. En 2025, el dólar pierde 7,7% frente al Real.

Por el lado de las commodities, el petróleo WTI subió 3,1% hasta los USD 71,5 por barril, su nivel más alto desde el 21 de febrero, después de que el presidente Trump afirmara que podría imponer aranceles secundarios del 25% al 50% a los compradores de petróleo ruso si considera que Moscú está obstruyendo sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. También advirtió sobre posibles nuevos aranceles y ataques militares a Irán si Teherán no llega a un acuerdo con EE. UU. sobre su programa nuclear. Por su parte, el oro ganó un 1,2%, alcanzando los USD 3.122 la onza, un nuevo máximo histórico. Con esto, la suba en 2025 es de 19%.