El ETF que mide al sector de transporte (XTN) marcó un fuerte retroceso en la rueda de ayer (-5,2%), ante las especulaciones por una mayor suba de tasas. Además, tanto las aerolíneas – medidas con el ETF JETS – como los automóviles (CARZ) mostraron desplomes, al caer 6,9% y 5,9% respectivamente.
Al contexto actual se le suma el encarecimiento que el petróleo viene acumulando en el último mes (8%), los inconvenientes en las cadenas de suministros y la falta de oferta de semiconductores. Esto culmina en una fuerte suba de costos para el sector de transporte, que también viene sufriendo el contexto de presión inflacionaria, al no tener poder de mercado para trasladar la totalidad de la suba a sus precios.
Ante este contexto, empresas como Ford Motor Company o General Motors (esta última comenzó a cotizar como Cedear la semana previa) se vieron fuertemente afectadas, al retroceder 7,4% y 7,8% respectivamente. De esta forma, acumulan bajas de 45,8% y 47% en lo que va del año.
Las principales compañías automotrices continúan solicitando al congreso de EE.UU la disminución de impuestos sobre los automóviles eléctricos, para así aumentar la producción y afrontar el encarecimiento en los costos. Por el momento, no se recomienda posicionarse en el sector, dado el contexto actual y la característica cíclica que mantiene el sector de transporte.