A la espera de mayores definiciones acerca de los aranceles, el martes los mercados tuvieron una rueda sin grandes variaciones, donde las acciones comenzaron al alza y terminaron con caídas moderadas. La tasa a diez años retrocedió y el oro continuó con su sendero alcista.

Las acciones iniciaron la jornada del martes con variaciones positivas. Sin embargo, al concluir la rueda, los tres principales índices de renta variable terminaron con retrocesos en torno al 0,3%. En cuanto a acciones particulares, continúa la temporada de balances: Bank of America subió alrededor de 4% tras superar expectativas de ganancias e ingresos, y Citigroup ganó 3,3% luego de reportar un incremento en sus beneficios. J&J, en cambio, cayó 0,3% a pesar de haber superado las estimaciones, mientras que Boeing retrocedió cerca de 2% tras conocerse que China habría instruido a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones de la empresa.

La tasa a diez años retrocedió 4 pb y se ubicó en 4,32%, mientras que la de dos años se mantuvo en 3,83%. Con esto acumulan en lo que va del año caídas de 26 pb y 42 pb, respectivamente. El mercado descuenta cuatro recortes de tasas para lo que resta de 2025. Este nuevo retroceso en la tasa a diez años le dio impulso a otros segmentos de renta fija, como los Investment Grade, que avanzaron un 0,6%, y los emergentes, que ganaron un 0,4%.

En commodities, el precio del petróleo WTI retrocedió hasta los USD 61 por barril, presionado por señales de debilitamiento en la demanda y un posible exceso de oferta. La Agencia Internacional de Energía recortó drásticamente su pronóstico de demanda para 2025, advirtiendo que podría persistir un superávit global hasta 2026. Tanto la OPEP como la EIA también redujeron sus proyecciones debido al menor crecimiento, las tensiones comerciales y un consumo de combustible más débil. El oro avanzó un 0,5% y cerró en USD 3.226 la onza.

El US Dollar Index recuperó algo de terreno al subir 0,62%, movimiento que se explica principalmente por una caída del euro del 0,7%. A su vez, en Brasil el dólar avanzó un 0,6% frente al real y cerró en USDBRL 5,89.