A la espera de los datos de empleo que se publicarán hoy y mientras continúa la temporada de balances, en la rueda del jueves los principales índices de acciones de Wall Street operaron con leves subas. El S&P 500 y el Nasdaq avanzaron 0,3% y 0,5%, respectivamente, mientras que el Dow Jones retrocedió 0,3%.

En cuanto a las acciones en particular, se destacó la caída de 3,8% de Qualcomm, de 7,1% de Ford y de 5,5% de Honeywell, luego de emitir una guía de ganancias más débil de lo esperado y anunciar planes de dividirse en tres compañías. Por el contrario, Philip Morris subió 11% y alcanzó un nuevo récord tras registrar fuertes ganancias e ingresos, mientras que Eli Lilly ganó 3,7% luego de superar los resultados esperados.

Mientras tanto, las acciones bancarias subieron después de que la prueba de resistencia de la Fed revelara shocks hipotéticos más leves. Citigroup ganó 3,7%, mientras que Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of America y JPMorgan subieron más de 1,5% cada uno.

En renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro tuvieron un leve repunte. La UST2Y subió 3 pb hasta 4,22% y la UST10Y lo hizo en 2 pb, cerrando en 4,44%, manteniéndose en los niveles más bajos de las últimas siete semanas. Con esto, los principales índices de bonos interrumpieron la recuperación que venían marcando y cayeron 0,2% en promedio.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la administración Trump prioriza los rendimientos de los UST10Y por sobre la tasa de interés de la Fed en un esfuerzo por reducir los costos de endeudamiento. También aclaró que el presidente Trump no está presionando a la Fed para que reduzca las tasas, a pesar de sus comentarios en Davos el mes pasado. En cuanto a los aranceles, señaló que su objetivo es restaurar la producción estadounidense.

El US Dollar Index operó estable, mientras que, contra el real brasileño, perdió 0,6% y cerró en USDBRL 5,76. En cuanto a los commodities, el petróleo retrocedió 0,6% y cerró en USD 70,6, al tiempo que el oro interrumpió el rally que venía marcando y retrocedió 0,3% hasta USD 2.855 la onza.

En relación con el dato económico del día, las peticiones iniciales de desempleo durante la semana pasada subieron en 11.000 hasta 219.000, levemente por encima de las expectativas del mercado, que proyectaban 213.000. Las solicitudes recurrentes aumentaron en 26.000 hasta 1.886.000 la semana anterior, por encima de las expectativas del mercado de 1.870.000. A pesar de mantenerse en niveles sólidos desde una perspectiva histórica, los datos estuvieron en línea con la visión de que el mercado laboral estadounidense debería mostrar un leve debilitamiento en 2025. El promedio móvil de cuatro semanas para las solicitudes iniciales aumentó en 4.000 hasta 216.750.