Los mercados norteamericanos cerraron el lunes al alza luego de registrar una de sus peores semanas en lo que va del año. Con un mercado que sube la probabilidad al 30% de un alza de tasas de 50 pb para la próxima reunión, se espera que la volatilidad continúe marcando la agenda los próximos días. Esto se ve reflejado en el VIX -índice medidor de volatilidad implícita- que, a pesar de que cayó 1,5 puntos en la última jornada, aumentó casi 3 puntos durante el último mes. Demuestra así la indecisión que están mostrando los inversores, especialmente afectados por las declaraciones de los miembros de la Fed y por los datos económicos que se dieron a conocer durante febrero.
Sin embargo, ayer la aversión al riesgo se moderó y el mercado de renta fija cerró levemente al alza. Toda la curva de rendimientos de bonos del Tesoro marcó nuevas caídas: la tasa a 2 años retrocedió hasta 4,78% mientras que la tasa a 10 años cayó hasta 3,92%. Respecto a los bonos corporativos, los de mayor calidad se mantuvieron sin variaciones mientras que los de mayor riesgo marcaron una suba de 0,6%.
Por su parte, la renta variable cerró la jornada de ayer con calma. Los principales índices marcaron subas moderadas: Nasdaq (0,7%), S&P (0,3%) y Dow Jones (0,2%). Respecto a los sectores, el de consumo discrecional marcó el mayor avance del día (1%) favorecido por la suba que registró Tesla (5,4%). La razón de esto último fue el anuncio de que la planta de Tesla radicada en Berlín estaba registrando una producción de 4.000 vehículos por semana, lo que daría a entender que la demanda de autos eléctricos de la compañía se mantiene sólida. Por el lado contrario, los sectores defensivos fueron los mayores detractores del día promediando bajas de 0,1% y encabezados por el sector de utilidades que cayó un 0,7%.
Cabe destacar que el segmento de semiconductores está logrando sostenerse a pesar de la incertidumbre: ayer marcó una suba de 1,5%, medido en el ETF SOXX. Aunque se mantuvo sin variaciones en el último mes, acumula una suba de 17,7% en lo que va del año con Nvidia siendo el mayor impulsor al recuperar un 64%. La firma se vio impulsada no sólo por el repunte de las criptomonedas y la reapertura de China sino también por el desarrollo de los sistemas de IA que llevaría a aumentar su demanda de semiconductores. La empresa podría encontrar un soporte para su precio alrededor de los USD 280 (hoy en USD 235), esto le marca un upside interesante para quienes quieran posicionarse en el sector de cara a mediano plazo.
