Ayer se conoció el dato de venta de casas de segunda mano, que resultó en una caída de 2,4% m/m. A pesar de la mejora respecto a marzo (contracción de 3% m/m), las ventas aún se ubican un 5,9% por debajo del registro de abril de 2021, lo que marca la mayor contracción interanual desde junio de 2020.
Dicho fenómeno es producto de la suba de tasas, que encarece los créditos hipotecarios y desacelera el mercado inmobiliario del país. Mientras las tasas de créditos a 30 años se ubicaban en 3,66% en febrero, actualmente rondan el 5,45%. Esto lleva a que, mientras continúe la suba de tasas, los inversores pronostiquen aún más caídas en las ventas.
Bajo este contexto, se mantiene la cifra de 1,03 millones de casas a la venta, un 10,4% menos que en abril de 2021. A pesar de la caída en los inventarios, el encarecimiento en los materiales y los inconvenientes en la cadena de suministros lleva a desacelerar la construcción, lo que hace retroceder al inventario, a pesar de la desaceleración en las ventas. Esto impacta fuertemente en los precios, ya que las viviendas son un 14,8% más costosas en comparación al mismo período del año anterior.
Además, dicho suceso afecta fuertemente al sector de Real Estate, que retrocede un 16,4% durante el último mes y marca una caída de 19,2% en lo que va del 2022.