Las compañías JP Morgan y Morgan Stanley publicaron sus resultados del 2Q22 el día de ayer antes de la apertura del mercado. A pesar de que el pronóstico ya se había ajustado a la baja, ambas compañías decepcionaron y terminaron proyectando resultados por debajo de las estimaciones.

JP Morgan marcó una caída de 28% en sus ganancias en relación al mismo período de hace un año atrás, lo que llevó a ganancias por acción de USD 2,76 - vs estimaciones de USD 2,94 -. Lo mismo ocurrió con los ingresos que resultaron en USD 30,72 MM, igualando al trimestre previo pero retrocediendo un 2% respecto al 2Q21.

Luego de darse a conocer estos datos, el director de la compañía indicó que aún faltan ¨fuertes desafíos¨ a pesar de que considera fuerte a la economía. Entre estos se destacan la tensión geopolítica, la inflación y la caída en la confianza del consumidor, lo que aumenta la incertidumbre en el escenario actual. A esto se le suma el efecto que la desaceleración económica tendría sobre el otorgamiento de nuevos productos, como también en el aumento de la morosidad. De esta manera, a pesar de que el contexto de suba de tasas beneficia las ganancias de las entidades financieras, se espera que la contracción en la actividad económica continúe afectando al sector financiero. Respecto a JPMorgan, la entidad ya anunció un aumento en las reservas para cobertura por morosidad en USD 428 millones, al mismo tiempo que suspendió momentáneamente la recompra de sus acciones.

Por su parte, Morgan Stanley también mostró resultados decepcionantes al ubicar sus ganancias por acción en USD 1,44, un 8% por debajo de las estimaciones y un 24% por debajo de los resultados del 2Q21. Los ingresos no mostraron una mejor suerte al ubicarse en USD 13,13 MM vs. estimaciones de USD 13.39.   

Ambas compañías cerraron el día cayendo 3,5% JPM y 0,8% MS. Esto demuestra los efectos negativos que está sufriendo el sector con el XLF, que ya retrocede un 21,3% en lo que va del año, marcando así un peor rendimiento que el SPY, el cual cae un 20,4%.