Ayer se publicó el Índice Económico Adelantado de los Estados Unidos (LEI). El resultado marcó el nivel más bajo desde noviembre de 2020, reflejando una caída de 1,2% m/m, superior al retroceso de 0,7% que marcaba el consenso de los analistas y al 0,5% m/m que había perdido en febrero. The Conference Board señaló en un comunicado que la debilidad económica podría intensificar y expandir a una mayor cantidad de estados en los próximos meses, por lo que la organización pronostica una recesión en la economía norteamericana a partir de mediados de 2023.

También se comunicaron las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo. En la última semana se presentaron 245.000 peticiones, por encima de las 240.000 que se preveían. El dato constituye la cifra más alta desde noviembre de 2021 y representa otra señal de desaceleración en el mercado laboral a falta de dos semanas para la próxima reunión de la Reserva Federal.

En este sentido, Patrick Harker, presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, declaró que es posible que se necesiten ajustes adicionales en las tasas de referencia para garantizar una política monetaria lo suficientemente restrictiva para que la inflación se aproxime al 2%, nivel objetivo de la entidad.

En este escenario, los índices de renta variable cerraron una jornada negativa. Con los sectores de consumo discrecional (-1,5%) y bienes raíces (-1,2%) como los más afectados, el S&P 500 cayó 0,6%. Por su parte, el Nasdaq y el Dow Jones cedieron 0,8% y 0,3% respectivamente.

A su vez, se produjo una caída en los rendimientos de los títulos de renta fija emitidos por el Tesoro de los EE.UU. La tasa a 10 años cedió 6 pb hasta ubicarse en 3,54% y la tasa a 2 años perdió 12 pb tomando un valor de 4,15%.

El US Dollar Index retrocedió 0,1% y se encuentra cotizando a 101,56. Con respecto a los commodities, la soja se negocia a 551 USD/tonelada en el mercado de Chicago, marcando una baja de 0,5% respecto del cierre anterior, mientras que el petróleo (que continúa presionado por los mencionados temores de desaceleración en la actividad económica) y el oro cayeron 0,9% y 0,2% respectivamente.