A la espera de los balances de compañías como Microsoft (MSFT) y Tesla (TSLA) que se darán a conocer en los próximos días, ayer el optimismo favoreció a Wall Street. El Nasdaq marcó la mayor suba del día al avanzar 2,2% seguido por el S&P y el Dow Jones que subieron 1,2% y 0,7%, respectivamente. Con el resultado de ayer, el índice de acciones tecnológicas ya acumula un alza de 8,3% en el último mes, favorecido por la mejora en los datos inflacionarios que llevan a esperar una postura menos agresiva por parte de la Fed. A una semana de la nueva reunión de la Reserva Federal, las expectativas ya pronostican un alza de 25 pb, ubicándose así por debajo de las últimas dos reuniones donde se anunciaron alzas de 75 pb y 50 pb. 

Todos los sectores se vieron favorecidos por el optimismo de la primera jornada de la semana, cerrando así en terreno positivo. El tecnológico registró la mayor suba (2,3%) seguido por el de comunicaciones y el de consumo discrecional (1,8% y 1,6%, respectivamente). Dentro del tecnológico, la industria de semiconductores fue la principal impulsora de la jornada al avanzar un 5% medida en el ETF SOXXX. Esta industria se vio fuertemente golpeada durante el año 2022 producto de inconvenientes con las cadenas de suministros que se sumaron a la caída en la demanda por parte de China y el conflicto geopolítico con Taiwán. Esto llevó a que retroceda casi un 36% durante ese período. Sin embargo, con la reapertura de China el sector volvió a ubicarse en la mira ya que la demanda de semiconductores podría aumentar, sumado a los ratios más atractivos que presenta luego de la fuerte caída en sus precios. Ayer, Nvidia (NVDA) registró la mayor suba de su sector al avanzar un 7,3% seguida por Qualcom (QCOM) que tuvo un alza de 6,3%. 

Mientras que la renta variable reflejó una mayor demanda de riesgo, la renta fija cerró la jornada con leves caídas. Toda la curva de rendimientos de bonos del Tesoro terminó al alza promediando subas de 1,2%, especialmente para el largo plazo. De esta manera, la USD2YR avanzó 5 pb hasta 4,23% mientras que la USD10YR avanzó 4 pb hasta 3,52%. Por el lado de los bonos corporativos, los de alto rendimiento se mantuvieron sin variaciones mientras que los de mayor calidad retrocedieron un 0,3%. 

En el resto del mundo, la principal noticia fue el discurso de la presidente del BCE, Christine Lagarde. La mandataria indicó que aún se encuentran lejanos a su objetivo de inflación por lo que la política monetaria no modificará su rumbo en el corto plazo. Cabe destacar que el último dato inflacionario de la región resultó en 9,2% i.a., muy por encima del 2% que tiene como objetivo. Ante estas declaraciones, el euro avanzó levemente contra el dólar hasta llevar a la relación EUR/USD a $1,09. A pesar de los comentarios hawkish, el MSCI Europa cerró la jornada con una suba de 0,5% favorecido por el optimismo de Wall Street que terminó generando un efecto contagio en los mercados del viejo continente.

Semiconductores avanzan un 27% en el último trimestre e impulsan al Nasdaq