A pesar de los datos económicos de EE.UU. que estuvieron por debajo de las expectativas, el mercado cerró la primera jornada de la semana al alza de la mano de los reportes corporativos alentadores.
Concretamente, en octubre el PMI de EE.UU. tanto de servicios como manufactureros se ubicaron muy por debajo de las estimaciones del mercado. El de servicios marcó 46,6 puntos -vs. 49,2 esperado y 49,3 en septiembre-, lo que implica la contracción más fuerte de la actividad comercial de los últimos 2 años. En cuanto al manufacturero, registró 49,9 puntos -vs 51 y 52 puntos-, la primera contracción del sector desde junio de 2020. Con esta performance el PMI Compuesto bajó a 47,3 puntos desde los 49,5 puntos de septiembre, siendo la segunda caída más rápida desde junio de 2009 –exceptuando la pandemia-.
Igual decepción marcó el PMI compuesto de Europa que cayó 47,1 en octubre desde el 48,1 de septiembre y 47,5 de la estimación preliminar. El índice alcanzó así el nivel más bajo desde noviembre de 2020. La última lectura indicó una caída en los niveles de actividad comercial durante cuatro meses consecutivos. Los sectores manufacturero y de uso intensivo de energía disminuyeron por quinto mes y a un ritmo que no se había visto antes de la pandemia desde julio de 2012 debido a un aumento en los precios de la energía. Mientras tanto, la actividad de servicios se contrajo en un grado no visto fuera de la pandemia desde mayo de 2013, en medio de la actual crisis del costo de vida y la incertidumbre económica.
La sorpresa positiva del día fue el dato del PBI de China del 3Q –que había demorado la publicación la semana pasada- que finalmente marcó un alza de 3,9% t/t, superando tanto a las expectativas de 3,4% t/t como al débil dato del 2Q de 0,4% t/t, quedando 3,9% arriba que un año atrás. La decepción fueron las ventas minoristas que resultaron en 2,5% i.a, fuertemente por debajo tanto de las estimaciones de 3,3% como del dato previo de 5,4%. El dato fue tomado como una señal positiva ante un contexto donde la principal preocupación continúa siendo la desaceleración global.
Como comentamos más arriba, pese a este contexto, los tres principales índices norteamericanos cerraron al alza, con el Dow Jones marcando la principal suba del día (1,3%), seguido por el S&P (1,2%) y el índice Nasdaq (1,1%). Respecto a los sectores, solo el de materiales (-0,6%) y el real estate (-0,1%) cerraron la jornada en negativo mientras que los restantes mostraron una buena performance. Entre estos se destacaron el de salud (1,9%) y el de consumo defensivo (1,8%) favorecidos por sólidos resultados empresariales. De esta manera, los sectores defensivos continúan mostrando sorpresa en lo que va de la temporada de balances al lograr presentar ganancias por encima de las estimaciones a pesar del escenario inflacionario que afecta sus retornos.
El optimismo continúa marcado por la temporada de balances donde la mira estará puesta en grandes empresas (FAANG) que presentan resultados esta semana con Google siendo la primera en publicarlos hoy luego del cierre de mercado.