En la jornada de ayer los mercados estuvieron a la espera del accionar de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, quien se encuentra actualmente visitando distintos países asiáticos. Sin embargo, la mira estuvo puesta en su visita a Taiwán luego de que China indicara que tomaría medidas en caso de que la política norteamericana desembarcara en el país asiático luego de 25 años sin que alguien de ese cargo toque suelo taiwandés. Esto ocurre dado que el gigante asiático reclama al país como territorio chino en recuperación por lo que no tiene permitido el ingreso de políticos norteamericanos.
Luego de darse la noticia del aterrizaje, China desplegó varios aviones militares que terminaron sobrevolando la frontera taiwanesa. A pesar de que no se espera un ataque como respuesta a la llegada de Nancy Pelosi, los mercados reaccionan con fuerte volatilidad a este tipo de sucesos, principalmente luego de la invasión a Rusia iniciada este año.
La importancia del país se debe a su gran producción de semiconductores, siendo el principal proveedor de estos chips a EE.UU. Ante la falta de suministros de estos productos a nivel global, Taiwán toma una posición principal ante la carrera de producción para abastecer a todo el mercado internacional. Luego de darse a conocer el conflicto, el ETF que agrupa las principales compañías productoras de semiconductores (SOXX) retrocedió un 0,2%, aunque acumula un alza de 21% en el último mes.