Tras el feriado navideño, la renta variable tuvo una rueda estable. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq retrocedieron un 0,1%, mientras que el Dow Jones se mantuvo neutral. Entre las "siete magníficas", se registraron caídas en Alphabet (-0,24%), Amazon (-0,87%), Meta (-0,72%), Tesla (-1,76%), Nvidia (-0,21%) y Microsoft (-0,28%), mientras que Apple avanzó un 0,32%.
En cuanto a la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron en los niveles más altos en siete meses. La UST2Y no registró cambios respecto al martes y quedó en 4,33%, mientras que la UST10Y cerró en 4,59%, aunque durante la rueda llegó a ubicarse en 4,63%. En este contexto, los índices de renta fija tuvieron una jornada levemente positiva, con subas del 0,1% en los bonos del Tesoro, los corporativos Investment Grade y High Yield, así como en los de mercados emergentes.
El US Dollar Index (DXY) se mantuvo sin cambios en 108,15. Avanzó un 0,3% frente a la libra y un 0,4% frente al yen, que cerró en USDJPY 158, el nivel más alto desde mediados de julio. En Brasil, el USDBRL retrocedió un 0,3% hasta USDBRL 6,17 tras las intervenciones del Banco Central de Brasil con USD 3.000 M –acumula USD 17.000 M en las últimas semanas– para sostener el tipo de cambio.
En los commodities, lo más relevante fue el petróleo, que cayó un 0,2% y cerró en USD 70 el barril, a pesar de un recorte en los inventarios de EE. UU. y la expectativa de mayor demanda por parte de China. En el segmento de agrícolas, la soja ganó un 1,3% y alcanzó los USD 363, a pesar de la expectativa de cosecha récord en Brasil. En cuanto a los metales, el oro subió un 0,7% y se ubicó en USD 2.631 la onza.
El dato económico del día fueron las solicitudes iniciales de desempleo, que cerraron en 219.000, una disminución de 1.000 respecto a la semana anterior. El dato fue mejor de lo que el mercado esperaba (224.000), mostrando que el mercado laboral sigue sólido.