Pasado el feriado del lunes, el mercado americano retomó la actividad con nuevas subas en las acciones, alcanzando récords históricos en un contexto en el que los inversores digieren los datos de la semana pasada, que reducen las posibilidades de recortes de tasas por parte de la Fed, y permanecen pendientes de la reunión entre EE. UU. y Rusia en Arabia Saudita, donde negocian un acuerdo por la guerra en Ucrania. Mientras tanto, Trump anunció que planea establecer aranceles del 25% a las importaciones de vehículos, semiconductores y productos farmacéuticos a partir del 2 de abril próximo; en el caso de estos últimos, el porcentaje podría incrementarse a lo largo del año.

El S&P 500 subió un 0,2% y cerró en un nuevo máximo histórico, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones finalizaron prácticamente sin cambios. La debilidad de los sectores de servicios de comunicación y consumo discrecional, reflejada en la caída del 2,7% en Meta Platforms y del 0,9% en Amazon, presionó al mercado en general. Sin embargo, las pérdidas fueron compensadas por el repunte del sector energético, con Exxon Mobil ganando un 1,8% y Energy Transfer un 1,6%.

En renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano operaron al alza. La tasa del UST10Y superó el 4,5%, impulsada por las expectativas de que la Fed retrasará cualquier recorte de tasas de interés. Funcionarios del organismo, incluidos Christopher Waller, Michelle Bowman y Patrick Harker, enfatizaron la necesidad de paciencia y un enfoque cauteloso, abogando por mantener las tasas sin cambios. Estos comentarios se alinean con la postura adoptada en la reunión del Comité de Política Monetaria de enero y con el testimonio del presidente Powell ante el Congreso, donde señaló que la Fed no tiene prisa por bajar las tasas y necesita ver mayores avances en materia de inflación.

En el mercado de commodities, el precio del petróleo WTI subió un 1,43%, hasta USD 71,7, en una sesión en la que trascendió que el G7 está considerando un endurecimiento del tope al crudo ruso. Finalmente, el oro avanzó un 1,78%, hasta USD 2.952 la onza.