Ayer se dio a conocer el índice de precios al consumidor de EE.UU de febrero. El resultado fue de 0,8% m/m, igualando así las expectativas y superando el dato de enero (0,6% m/m). A su vez, acumula en el último año un alza del 7,9%. El IPC Core subió 0,5% m/m, vs 0,5% pronosticado y 0,6% del mes previo, lo que llevó a un 6,4% i.a.

Cabe destacar que la mayor suba en el sector energético se dio durante el mes de marzo, por lo que se espera que los resultados de los próximos meses sean aún mayores, producto de la suba en los commodities tanto de energía como agropecuarios. 

Luego de la publicación del dato, la tasa de Treasuries avanzó 5 pb, ante la certeza de que en las próximas semanas se emitirá el comunicado de la FED confirmando la primera suba de tasas del año. Sin embargo, el mercado aún pronostica una suba progresiva dado el efecto que podría tener una política monetaria más contractiva sobre el crecimiento económico del país.

Cabe mencionar también el efecto que tendrá esta suba de tasas en conjunto con el impacto que está teniendo el conflicto europeo sobre la economía global. Esto llevaría a un contexto de suba de tasas y posible estanflación, que afectaría a los principales países del mundo durante todo 2022.


Más noticias

Banco Central Europeo informa aceleración en recompra de deuda

A pesar de que el conflicto bélico se encuentra en la mira de todos los países europeos, la inflación continúa siendo un problema latente, especialmente con los problemas de suministros que se aproximan, y podrían agravar la situación. 

Ayer se realizó una nueva reunión del Banco Central Europeo, donde no se informó ninguna suba de tasas futura. Sin embargo, Christine Lagarde, presidenta de la entidad, confirmó un adelanto en la recompra de activos de deuda para los próximos meses. De esta forma, las compras netas ascenderán a € 40.000 M en abril, €30.000 M en mayo y €20.000 en junio, mientras que esto se recalibrará en el tercer trimestre dependiendo de los datos económicos del momento. 

Esto llevaría a finalizar las compras netas durante el tercer trimestre del año, por lo que la entidad aclaró que no se establecería una suba de tasas hasta finalizada la recompra. A pesar de que el BCE indicó que se espera que la suba de tasas sea gradual, esta mayor agresividad lleva a considerar que la inflación será un problema que afectará durante los próximos meses y que no se espera que disminuya en el corto plazo.