En el mercado de cambios, ayer el agro liquidó USD 80 M y el BCRA presentó un saldo de compras netas de USD 4 M, acumulando en lo que va de enero compras netas por USD 284 M, de los cuales USD200 M corresponden al desembolso de China para financiar las represas en Santa Cruz. El stock bruto de reservas internacionales retrocedió USD 117 M diarios y cerró en USD 42.987 M.
El dólar oficial se devaluó 5,1%, promediando en enero un alza de 5%. Nominalmente, varió $0,88 hacia los $182,16. Los dólares financieros medidos por GD30 siguen acelerándose más allá de las intervenciones diarias: el MEP subió un 1,1% diario hasta los $344 y el CCL un 1,5% para ubicarse en $348,5. En la semana, el MEP lleva una variación del 5,2% y el CCL 4,2%. Vale destacar que el dólar CCL operado por las acciones de Banco Galicia, tuvo un alza de 2,5% en el día y 7% en la última semana.
Ayer el Tesoro informó que ofrecerá siete títulos para cubrir los vencimientos del viernes 20 por $400 M que están en manos de privados. Estos instrumentos son: dos para Bancos (Lelite y TB27 para encajes), dos Ledes abril y mayo 2023 a tasa fija al 80%TNA, un LECER a mayo al 5% + CER y dos Letras con Cobertura Cambiaria (el Bono Dollar Link para importadores que vence en abril y una Letra DLK a octubre de 2023, post PASO).
Los bonos soberanos en moneda extranjera tuvieron una gran jornada al marcar un alza promedio de 3,3%, acumulando en lo que va del año una ganancia de 13,3%. Los bonos de legislación extranjera subieron 3,6% y los ley local un 3%. Las tres principales subas fueron el GD35 (+5,4%), AL29 (+4,9%), el GD30 (+4,8%). De esta manera, las paridades promedio llegaron a 32,8% y el riesgo país se mantiene en 1980 bps, por debajo de la barrera de los 2000 por cuarta jornada consecutiva.
La curva en pesos siguió en línea con la buena jornada casi sin excepciones. Mientras que las Lecer subieron un 0,13% con la caída del 0,3% de la letra de febrero, los Boncer subieron un 1% promedio destacando al TX25 (+4,3%) y al PARP en 1,9%. En la curva de tasa fija, los BOTES subieron un 1%, mientras que las Ledes subieron 0,12%. Finalmente, los bonos DLK tuvieron leves subas por el lado del TV23 y TV24 pero el T2V3 cayó un 0,8%, mientras que los duales subieron un 0,25%.
El índice Merval continúa con su tendencia alcista y subió 3,5% en moneda local y 1,2% en CCL (GGAL), sin bajas en el panel líder. Las destacadas fueron VALO (+10,5%) y Holcim (+9,5%), dos empresas que venían relegadas sin subas bruscas como el resto del panel. Las siguió BYMA con un 5,5% de suba diaria. Más allá de este gran momentum, es claro que tantas ruedas consecutivas de subas (hoy sería la 9va en moneda local y 10ma en CCL) no es un comportamiento normal: el rendimiento promedio diario del mercado en el último año fue del 0%, mientras que en este corto período de jornadas alcistas viene siendo del 2,6%.
