En el mercado cambiario, el sector agropecuario liquidó USD 186 M y USD 163 M ingresaron al dólar agro, mayor registro desde el 21/4. El BCRA totalizó compras por USD 11 M. Desde el inicio del dólar agro, se liquidaron USD 2.380 M y el BCRA realizó compras netas por solo USD 298 M (equivalentes al 12,5% del total). En el acumulado de mayo, el BCRA registró ventas de divisas por USD 255 M y en lo que va de 2023 vendió USD 3.223 M. Por otro lado, el stock de reservas internacionales bajó USD 91 M hasta USD 33.630 M. En lo que va de 2023, las reservas acumulan una caída récord de USD 10.968 M.
En cuanto a la política cambiaria, el dólar oficial aceleró su ritmo de devaluación mensualizado al 6,6%, respecto del día previo (Tasa Efectiva Mensual de 6,2%). De mantener el ritmo del crawling peg de los últimos 5 días hasta fin de mes, mayo cerrará con un alza promedio de 7,4% m/m, 0,1% por encima de lo esperado en el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).
Los dólares financieros cerraron al alza en las cotizaciones implícitas. El MEP subió +0,7% y cerró en $435,4 por dólar y el CCL cedió un 0,6% alcanzando $453,9 por dólar (acumulando un 31,9% de suba en lo que va de 2023). Así, la brecha entre el MEP y el dólar oficial quedó en 90,1% y la del CCL alcanzó 98,2%.
Los bonos soberanos cerraron mixtos. Los bonares cerraron con variaciones entre -0,6% y 2,5%. Las principales subas fueron del AL30 (+2,5%) y AL29 (+1,7%). Los bonos globales cerraron con variaciones entre -5,6% y +1,1% y el riesgo país cerró en 2.523 pb (0,6%).
En las curvas soberanas en pesos, los bonos CER avanzaron un 0,1% en tanto que las Lecer subieron 0,7%. En la curva de tasa fija, los Botes cerraron a la baja (TO23 -1,1% y TO26 -1,5%) y las Ledes subieron 0,7%. Finalmente, los duales cerraron con variaciones entre -0,7% y +0,4% y los DLK cerraron estables: T2V3 (+0,5%) y TV24 (+1,3%).
Las acciones argentinas continuaron en alza por quinto día consecutivo. El índice Merval subió 0,9% medido en moneda local y 0,3% en USD CCL, cerrando en USD 690. Acumula una suba de 17,5% en USD CCL en lo del año. MIRG +5,6%, TGSU2 +4,6% y VALO +4,2% fueron las acciones con mayores alzas, mientras que TXAR -4,1%, CRES -2% y TECO -1,7% fueron las acciones con mayores bajas.
Hoy a las 16 hs., el INDEC publicará el IPC Nacional de abril. Nuestras estimaciones, al igual que el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA, apuntan a un alza de 7,5% m/m, levemente inferior al de marzo. De confirmarse el dato, la inflación interanual alcanzaría un 107,1%.