Tras la renuncia de Martín Guzmán, el presidente designó a Silvina Batakis como ministra de Economía de la Nación. La flamante ministra deberá designar todo su equipo de trabajo y tendrá una agenda cargada de desafíos, que van desde lo económico hasta lo político.

Silvina Batakis, hasta hoy, se desempeñó como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior a cargo de Wado de Pedro y, anteriormente, fue ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli. Se define como una economista heterodoxa que defiende la planificación y la intervención del Estado en la economía.

Además de recibir una economía con creciente déficit fiscal, presión en las reservas internacionales, riesgo país por encima de los 2.400 puntos y una inflación mensual en torno al 5%, uno de los primeros desafíos de la ministra será reafirmar el acuerdo con el FMI, uno de los principales legados que dejó Guzmán. Será importante también determinar cómo estará formado su gabinete, especialmente en secretarías clave como la de Presupuesto y la de Finanzas.

Hasta el momento no se informaron más cambios de gabinete.

Lo que viene

Las miradas estarán puestas en las nuevas medidas que podría lanzar la nueva ministra de Economía y, en particular, en las señales alrededor del tipo de cambio oficial y el acuerdo con el FMI. El foco de atención de este lunes también caerá sobre la reacción del mercado secundario que, a primera impresión, desembocaría en una mayor venta de instrumentos en pesos y más demanda de los tipos de cambio financieros.

Además, llegarán las primeras estimaciones privadas de inflación de junio, que esperamos en torno al 5,5%. En cuanto a publicación de datos, el jueves se publicará el Informe Monetario Mensual, y el viernes se conocerá un nuevo informe del REM, que podría traer nuevos ajustes en materia de inflación tras el aumento de emisión.