Los principales índices norteamericanos cerraron a la baja luego de darse a conocer datos que demostrarían una desaceleración en la actividad económica. A la espera de las declaraciones de Jerome Powell del próximo viernes, los mercados reavivaron su aversión al riesgo llevando al Dow Jones a caer un 0,5% mientras que el S&P y el Nasdaq lo hicieron en 0,2% y 0,1% respectivamente.

Cabe destacar la fuerte suba que marcó el sector energético (3,6%) en comparación a los sectores restantes que componen al S&P. El energético tuvo su impulso en la suba que marcó el petróleo, con el WTI avanzando 3,6%, recuperando parte de las pérdidas que venía acumulando en las últimas jornadas. Esto se debió a las declaraciones de la OPEP, donde la entidad indicó que está evaluando recortar su producción ante el ingreso de Irán a la producción petrolera mundial. A la espera de efectivizar el acuerdo nuclear con el país, la organización indicó que podría recortar parte de su producción para así evitar una mayor caída en el precio del petróleo. Varios países, entre los que se destaca Arabia Saudita, indicaron que se encuentran analizando esta medida luego de la caída de 15% que acumula el crudo en el último trimestre. Cabe destacar que el acuerdo con Irán impulsaría fuertemente a la oferta energética mundial, haciendo retroceder aún más al precio del commodity. 

Por su lado, la curva de Treasuries terminó avanzando en el tramo largo, mientras que luego de débiles datos de la actividad económica marcó retrocesos en el corto plazo. Esto terminó haciendo retroceder levemente a la fuerte reversión de la curva, ya que mientras la USD 2 YR cayó hasta 3,31%, la USD 10 YR avanzó hasta 3,05%. Sin embargo, las tasas de Treasuries aún se mantienen cercanas al máximo del último mes ante una caída en la demanda de estos activos producto de la cercanía a las declaraciones de Jerome Powell el día viernes.