Cierres del día anterior
Los índices norteamericanos no pudieron continuar con el sendero alcista que venían transitando desde la última semana, por lo que cerraron a la baja ayer. La incertidumbre y la volatilidad volvieron a pesar sobre los mercados, con el Nasdaq marcando el mayor retroceso del día (-0,7%), seguido por el S&P 500 (-0,4%) y el Dow Jones (-0,2%). De esta manera, los tres principales índices van camino a marcar su segundo trimestre en negativo, suceso que no ocurría desde hace 7 años.
Entre los sectores, el energético marcó la principal suba del día (2,9%), beneficiado por el avance que marcaron el gas (3,6%) y el petróleo WTI (2%). Dicha suba se explica por las declaraciones del G7, donde los países acordaron continuar con su apoyo a Ucrania y están en tratativas de establecer un nuevo paquete de medidas. Entre ellas, se destacaría un tope al precio del crudo ruso, lo que impactaría fuertemente en su oferta, al tiempo que disminuiría las recaudaciones de Rusia. A esto se le sumó que los inventarios de Estados Unidos marcaron su nivel más bajo de los últimos 45 años, lo que generó preocupación e impactó directamente en los precios energéticos.
Además, entre los sectores ganadores, se posicionaron el de utilidades (0,8%) y el de salud (0,4%). Los ocho sectores restantes terminaron a la baja, con el de comunicaciones (-0,9%) y el de consumo discrecional (-1%) marcando las principales caídas. Cabe destacar que las principales caídas se dieron en las compañías growth de mayor capitalización, que marcaron un retroceso del 0,7%.
Este contexto llevó a una caída en la demanda de bonos del Tesoro, con las tasas de Treasuries avanzando 9 pb hasta cerrar en 3,21%. Esta suba fue generalizada para todos los tramos, a excepción de las T-Bills de menor plazo.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan al alza en lo que va de la mañana, luego de darse a conocer que China flexibilizó aún más las restricciones correspondientes a su política “COVID cero”. Esto fue visto con buenos ojos por los inversores, que consideran que estas medidas favorecerán el crecimiento y la demanda tanto en dicho país como a nivel global. De esta manera, los tres principales índices operan con subas: tanto el Nasdaq como el S&P y el Dow Jones suben un 0,6%, mientras que las tasas de Treasuries avanzan levemente hasta 3,24%.
Respecto a los commodities, la noticia de China impacta en el petróleo, que avanza 1,6% producto de la suba en la demanda energética, consecuencia de la reapertura del país. El oro, por su parte, retrocede levemente hasta 0,1%.
Adicionalmente, los principales índices europeos operan al alza luego de las declaraciones de Christine Lagarde. La presidenta del Banco Central Europeo mostró una postura más fuerte contra la inflación, que fue vista con buenos ojos por los mercados dada la inflación que afecta actualmente en la zona del euro. Los mercados asiáticos también se muestran positivos en lo que va del día, promediando subas de 0,8%.