Cierres del día anterior

Los principales índices bursátiles marcaron resultados mixtos ayer, ante la espera del dato inflacionario de Estados Unidos. Bajo este escenario, el Nasdaq y el S&P avanzaron 1,5% y 0,2% respectivamente, mientras que el Dow Jones retrocedió 0,3%. 

Por el lado de los sectores, solo 4 de los 11 que componen el S&P lograron rendimientos positivos. El tecnológico fue el principal ganador de la jornada (1,5%), seguido por el sector energético (0,9%). Entre los perdedores, se destacaron el sector de utilidades (-0,9%) y el de Real Estate (-2,2%), este último afectado principalmente por las proyecciones de suba de tasas que se esperan para los próximos meses. A su vez, miembros de la FED dieron a entender ayer que los tipos de tasas podrían alcanzar entre un 2% y un 3%, lo que no necesariamente implicaría un ajuste en la economía del país. Esta suba afecta fuertemente al encarecimiento de créditos hipotecarios, lo que impacta directamente en el sector de Real Estate.

Por el lado de los commodities, el petróleo volvió a retroceder (-3,5%) y cerró la jornada por debajo de los USD 100. Las nuevas medidas – cada vez más restrictivas – por parte de China, con el fin de controlar los contagios de COVID-19, generan preocupación por los efectos que las mismas tendrían sobre la actividad económica global. Esto impacta directamente en el petróleo, que acumula una baja de casi 5% en lo que va de la semana. 

Las tasas de Treasuries cerraron con un retorno de 2,99%, luego de marcar una jornada de alta volatilidad, afectada por las declaraciones de la FED. Sin embargo, la búsqueda de activos menos riesgosos impactó directamente en una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericanos. 

Primeros movimientos del día

Los futuros de los mercados norteamericanos operan al alza esta mañana, encabezados por el Nasdaq, que avanza 1,1%, y seguido por el S&P y el Dow Jones, con +0,9% y +0,8% respectivamente. 

Por el lado de los commodities, el petróleo avanza un 2,9% y se recupera de la fuerte caída marcada en el día de ayer, mientras que el oro sube un 0,5% en lo que va de la mañana. 

En el día de hoy, la mira estará puesta en el dato de inflación de Estados Unidos del mes de abril. El pronóstico se ubica en una suba de 0,2% m/m, marcando así una importante caída respecto al 1,2% m/m de marzo, lo que concluiría en una suba de 8,1% i.a. La gran caída respecto al mes previo correspondería a la estabilidad que mostraron los precios energéticos el mes previo. Un resultado por encima de estas expectativas podría aumentar la incertidumbre del mercado respecto a si las medidas tomadas por la FED son suficientes para controlar la inflación al alza del país.

Bajo este contexto, el índice DXY retrocede levemente hasta los 103,6 puntos, mientras que las tasas de Treasuries caen 6 pb, llegando a 2,93%.

Tanto los mercados europeos como los asiáticos operan al alza en lo que va de la mañana, a excepción de India y Singapur, que retroceden levemente.