Cierres del día anterior
Con los mercados estadounidenses inactivos por el feriado del “Memorial Day”, la mira estuvo puesta en los mercados asiáticos y europeos: los principales índices bursátiles de ambas regiones cerraron al alza, donde Japón y Hong Kong lograron las mayores subas del día, con alzas respectivas de 2% y 2,1%. El impulso en ambas zonas se debió a la relajación de las restricciones en las ciudades de Shanghái y Beijing, en vistas a la reactivación económica del gigante asiático, que de a poco parece dejar atrás su política de “cero COVID”.
Por el lado de los commodities, el petróleo marcó un fuerte repunte y cerró la jornada con una suba del 2%, hasta alcanzar los USD 117. El crudo no alcanzaba este precio desde inicios de marzo del 2022, y el impulso se debió tanto al levantamiento de las restricciones en China como a la prohibición de la Unión Europea del petróleo ruso. Esto generó preocupación por el abastecimiento energético futuro, que se suma al inicio de una mayor demanda por parte de EE.UU, producto del principio del verano. De esta manera, el precio del petróleo vuelve a aparecer en el centro de la escena, tanto así como los efectos que una suba futura podría generar en la inflación a nivel global.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan en caída esta mañana, encabezados por el Dow Jones, que retrocede un 0,6%, seguido por el S&P (-0,5%) y el Nasdaq (-0,1%). Por su lado, las tasas de Treasuries avanzan 6 pb y se ubican en 2,81%.
Esto ocurre luego de darse a conocer el embargo parcial del petróleo ruso desde la Unión Europea. La noticia continúa impactando en el petróleo, con sus futuros avanzando un 3% en lo que va de la mañana, acercándose nuevamente a los USD 119.
Esto impacta fuertemente en los mercados europeos, con todos sus principales índices retrocediendo desde la apertura de los mercados. Lo mismo ocurre en la región asiática, con excepción de China y Hong Kong, que continúan registrando ganancias luego de darse a conocer la noticia de la reapertura en las ciudades chinas.
Este contexto favorece al dólar, que vuelve a fortalecerse por sobre el euro y la libra esterlina, con el índice DXY avanzando nuevamente hacia los 102 puntos.