Los futuros de los mercados norteamericanos operan al alza luego de darse a conocer las minutas de la FED (ayer). La unanimidad respecto a una suba de tasas de entre 50 pb y 75 pb aportó una señal de calma a los mercados. Además, la entidad remarcó que la preocupación principal continúa siendo la inflación, y no una recesión.

De esta manera, el Nasdaq avanza 0,3%, seguido por el S&P 500 y el Dow Jones, ambos con subas de 0,2%. Por su parte, las tasas de Treasuries se mantienen casi sin variaciones en 2,94%.

Esto impacta también en los commodities, principalmente en el petróleo, que avanza un 1%, aunque aún se mantiene por debajo de los USD 100. Una visión más optimista del crecimiento económico haría avanzar al crudo, aunque aún se mantiene alejado del máximo de USD 122 – alcanzado en junio –. Por su parte, el oro también avanza, en este caso un 0,6%, luego de que la preocupación por la inflación afecte negativamente al dólar y beneficie al metal.

Entre los datos económicos, hoy se publicará el resultado de la balanza comercial de EE.UU de mayo, que se pronostica en un déficit de USD 84,9 MM. De esta forma, sería el segundo mes consecutivo a la baja para este índice, desde el máximo histórico de marzo. Un dato muy por debajo de las estimaciones podría ser señal de una mayor desaceleración de la actividad económica, por lo que los mercados estarán a la espera de este resultado. 

Hoy, además, tendrá lugar una nueva reunión del Banco Central Europeo. Luego de que el euro alcance su valor más bajo frente al dólar desde 2002, la mira estará puesta en las declaraciones sobre la política monetaria que tomaría la entidad europea. Ante este escenario, los principales índices del continente operan al alza, promediando subas de 1%. Por su lado, lo mismo ocurre con los índices asiáticos, con Japón marcando el mayor avance del día.